Ciudad de México, 28 de abril de 2021._ La Fonoteca Nacional y Casa del Lago UNAM firmaron un convenio que otorgará el resguardo de la memoria sonora del recinto universitario.
Este acervo de la Máxima Casa de Estudios consta de poco más de 800 documentos sonoros, entre cintas históricas, casetes y audios digitales.
Datan de los años 70 del siglo pasado hasta la primera década de éste, los cuales refieren a eventos grabados en el emblemático centro cultural.
Destacan algunas grabaciones de conferencias de grandes personajes, como Juan José Arreola, que fue director de la Casa del Lago desde su fundación en 1959 hasta 1961.
De igual forma, del filósofo Alfonso Sánchez Vázquez y Ramón Xirau, así como documentos sonoros de presentaciones, artes escénicas y conciertos de jazz de los años 70.
La alianza con la Fonoteca Nacional busca dar resguardo a materiales de valor histórico que, por su materialidad, corren riesgo de perderse si no se aplican tecnologías de preservación.
La firma de este convenio es sólo una de las primeras colaboraciones que la Fonoteca Nacional y Casa del Lago UNAM están próximas a realizar para difundir el patrimonio sonoro de México.
En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…
Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…
Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…
En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…
Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…
La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…