Noticias

Abren en Xalapa muestra temporal 200 años de la promulgación del Plan de Iguala

La muestra temporal 200 años de la promulgación del Plan de Iguala, la cual recorre diversos recintos culturales de nuestro país hasta septiembre próximo, ahora se presenta en el Palacio Municipal de la capital veracruzana, donde permanecerá hasta el próximo 11 de abril.

La exposición, organizada por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de las 15 conmemoraciones emblemáticas que el Gobierno de México evocará este 2021, “Año de la Grandeza y la Independencia de México”, y brinda un recorrido profuso en información acerca del contexto histórico, la materialidad y el simbolismo de diversos estandartes usados durante el movimiento insurgente iniciado en 1810.

Con la curaduría de investigadores de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNME) del INAH, la instalación exhibe cinco facsímiles de banderas pertenecientes al Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec. El recorrido inicia con la bandera de Ignacio Allende, confeccionada en 1810, en la cual se reconocen algunos elementos elegidos por los criollos para enarbolar su causa, que hasta entonces era la defensa del depuesto rey de España. Su diseño combina al águila mexicana con el arcángel San Miguel y la Virgen de Guadalupe, como un modo de legitimar la convicción de que la Nueva España tenía una misión sagrada.

La segunda insignia es el estandarte Viva María Santísima de Guadalupe (ca. 1810-1811), usado por los insurgentes. Fue tomado de algún templo franciscano de la diócesis de Michoacán, de acuerdo con un escudo ubicado en la parte superior derecha, el cual incluye la imagen de San Pedro y San Pablo, así como las tres islas de los señoríos indígenas michoacanos.

El tercer elemento es la bandera El Doliente de Hidalgo (1812), diseñada por el teólogo insurgente José María Cos para rendir homenaje al cura Miguel Hidalgo en los meses posteriores a su ejecución. Se distingue por una serie de elementos, como una calavera y dos huesos cruzados que, junto a colores rojos y negros, aluden al martirio y la majestad en un juego intelectual que permitía leer a Hidalgo como un siervo de Dios, quien sacrificó su vida por el bienestar y la salvación de los demás.

El recorrido continúa con la bandera del Regimiento de Infantería de San Fernando (1812–1814), empleada por el ejército de José María Morelos y Pavón. En ella resalta un águila en cuya parte inferior se lee UNUM –unión– junto con la frase latina: Oculis et unguibus aeque victrix, la cual se traduce como: “Con los ojos y las garras igualmente victoriosa”.

El último lábaro de la muestra es el de la Infantería Provisional de Puebla del Ejército Trigarante (1821), la cual data de la etapa final de la lucha independentista cuando, tras la proclamación del Plan de Iguala en febrero de 1821, cada uno de los regimientos, así como numerosos ayuntamientos, comenzaron a usar la bandera tricolor al adherirse a los principios de este documento que unió a los ejércitos de Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, bajo el lema: Religión, Unión e Independencia.

La muestra temporal 200 años de la promulgación del Plan de Iguala se exhibe en la planta baja del Palacio Municipal de Xalapa; entrada libre.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

“Palestina libre”: un disco con 50 artistas de 13 países que alza la voz contra el genocidio

La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…

36 minutos hace

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

1 día hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

1 día hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

1 día hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

2 días hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

2 días hace