Ciudad de México, 12 de mayo de 2021._ La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), abrieron la convocatoria Artes Verbales 2021.
El objetivo es promover y difundir las artes verbales de las lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparecer, así como de contribuir al desarrollo e incremento del patrimonio cultural de México.
El registro estará abierto a partir del 12 de mayo, y cerrará el 24 de junio. Las bases se podrán consultar en: https://fonca.cultura.gob.mx/ y www.inali.gob.mx
México es un país multicultural, de una vasta riqueza lingüística, la cual, por diversos motivos, se ha visto disminuida a lo largo del tiempo y actualmente está en riesgo.
Por ello, para esta convocatoria se amplió la cantidad de lenguas y/o variantes que se pueden tomar en cuenta para trabajar en su rescate y promoción.
Se trata de 60 lenguas y/o variantes ubicadas en diversas regiones del país:
Entre ellas: Awakateko, ayapaneco, chocholteco, chontal de Oaxaca, chontal de Tabasco del sureste, cucapá, guarijío, huichol del oeste, ixcateco, ixil, jakalteko, kaqchikel, k’iche’, kickapoo, kiliwa, ku’al, kumiai, lacandón, mam y mexicano alto de occidente.
Para esta convocatoria se implementaron dos modalidades de participación:
– Integrantes de comunidades en las que se habla alguna lengua indígena en alto riesgo de desaparición.
– Especialistas en el campo de las lenguas indígenas en riesgo.
Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…
Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…