• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Abren convocatoria Artes Verbales 2021

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
12 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México, 12 de mayo de 2021._ La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), abrieron la convocatoria Artes Verbales 2021.

El objetivo es promover y difundir las artes verbales de las lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparecer, así como de contribuir al desarrollo e incremento del patrimonio cultural de México.

El registro estará abierto a partir del 12 de mayo, y cerrará el 24 de junio. Las bases se podrán consultar en: https://fonca.cultura.gob.mx/ y www.inali.gob.mx

México es un país multicultural, de una vasta riqueza lingüística, la cual, por diversos motivos, se ha visto disminuida a lo largo del tiempo y actualmente está en riesgo.

Por ello, para esta convocatoria se amplió la cantidad de lenguas y/o variantes que se pueden tomar en cuenta para trabajar en su rescate y promoción.

Se trata de 60 lenguas y/o variantes ubicadas en diversas regiones del país:

Entre ellas: Awakateko, ayapaneco, chocholteco, chontal de Oaxaca, chontal de Tabasco del sureste, cucapá, guarijío, huichol del oeste, ixcateco, ixil, jakalteko, kaqchikel, k’iche’, kickapoo, kiliwa, ku’al, kumiai, lacandón, mam y mexicano alto de occidente.

📣¡Abre emisión 2021 de la convocatoria de Artes Verbales!

Si estás interesado en el rescate de lenguas indígenas, ¡consulta las bases y participa!#ContigoEnLaDistancia ✨

👉https://t.co/qiGA4bGYGe pic.twitter.com/AkuLEgCp6U

— Sistema de Apoyos a la Creación (@SistemaCreacion) May 12, 2021

Para esta convocatoria se implementaron dos modalidades de participación:

– Integrantes de comunidades en las que se habla alguna lengua indígena en alto riesgo de desaparición.

– Especialistas en el campo de las lenguas indígenas en riesgo.

Tags: comunidadesconvocatoriainalilenguas indigenas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Piden trabajadores mineros reapertura de mina en Cosalá

Siguiente Noticia

Abordan en foro apropiación de diseños indígenas

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Siguiente Noticia

Abordan en foro apropiación de diseños indígenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.