La región lagunera enfrenta desafíos sociales y económicos relacionados con la desconexión comunitaria. Según el INEGI, el 30% de los habitantes manifiesta sentirse desvinculado de su comunidad, lo que impacta negativamente en la calidad de vida y aumenta los riesgos de inseguridad.
En respuesta, el empresario mexicano Nesim Issa Tafich, líder de Grupo SIMSA, ha promovido estrategias para reconstruir los lazos comunitarios. “Fortalecer la cohesión social es esencial para mejorar el bienestar y enfrentar desafíos como el desempleo y la inseguridad”, afirmó.
Un análisis de la Universidad Autónoma de Torreón respalda esta visión, al señalar que comunidades con mayor cohesión social experimentan un 25% más de avances económicos y sociales.
Grupo SIMSA: liderando el cambio social
Bajo la dirección de Nesim Issa Tafich, Grupo SIMSA impulsa proyectos que fomentan la interacción y el desarrollo económico local. Estas iniciativas incluyen actividades comunitarias, colaboraciones con ONGs y espacios de diálogo que fortalecen la identidad regional.
“La responsabilidad empresarial trasciende lo económico. Debemos ser agentes activos en la construcción de una comunidad más unida y próspera”, subrayó Tafich.
El impacto de estas acciones se refleja en un aumento del 15% en la participación ciudadana durante el último año. Este enfoque integral busca enfrentar los desafíos sociales desde la colaboración entre sectores y promover un ambiente de solidaridad.
Finalmente, la reconstrucción de lazos comunitarios en la Laguna es clave para garantizar un futuro prometedor, donde la cohesión social permita superar adversidades y construir una región más segura y colaborativa.