Mujeres

Revelan nuevos textos de autora de Mujercitas

Un descubrimiento de textos desconocidos de la autora de la novela «Mujercitas», Louisa May Alcott, arroja hoy nuevas pistas acerca de la alta productividad de la escritora estadounidense. 

Entre relatos y poemas escritos por May Alcott bajo un seudónimo, se cree que la artista «pudo haber sido aún más productiva y sensacionalista de lo pensado», expresó el profesor autor del hallazgo, Max Chapnick. 

Chapnick es asociado postdoctoral de la Universidad Northeastern, y descubrió que se trata de unos 20 textos -de entre 1850 y principios de 1860- de la también autora de la novela «Hombrecitos», continuidad de su clásico sobre las cuatro hermanas, llevado al cine en varias ocasiones. 

Se piensa que uno de los seudónimos era E. H. Gould, e incluía un relato sobre su casa de Concord, Massachusetts, y una historia de fantasmas en la línea del clásico de Charles Dickens «Cuento de Navidad». 

El académico también encontró cuatro poemas escritos por Flora Fairfield, otro conocido alias de Alcott. 

Chapnick descubrió otras historias de Alcott como parte de su investigación sobre el espiritismo y mientras hojeaba periódicos digitalizados de la American Antiquarian Society, encontró una historia titulada “El fantasma”. 

Se piensa que uno de los seudónimos era E. H. Gould, e incluía un relato sobre su casa de Concord, Massachusetts, y una historia de fantasmas en la línea del clásico de Charles Dickens Cuento de Navidad. 

Prensa Latina publica que el académico también encontró cuatro poemas escritos por Flora Fairfield, otro conocido alias de Alcott. 

Mujercitas (en inglés, Little Women o Little Women or Meg, Jo, Beth and Amy) es una novela de la escritora publicada el 30 de septiembre de 1868, que trata la vida de cuatro niñas que, tras pasar la adolescencia con la Guerra Civil en los Estados Unidos como fondo, entre 1861 y 1865, se convierten en mujeres.  

Está basada en las vivencias de la autora durante su niñez en la ciudad de Concord, Massachusetts.  

La novela se publicó sin que existan indicios de una secuela previamente planeada, si bien en el último párrafo de la novela la autora escribe: 

Así agrupados, cae el telón sobre Meg, Jo, Beth y Amy. Si ha de alzarse o no otra vez, dependerá de la acogida que dé el público al primer acto del drama doméstico titulado Mujercitas.  

Y fue el caso que por el éxito generado y las peticiones de diversos lectores, en 1869 Alcott volvió a alzar el telón con la publicación de Aquellas mujercitas (en inglés, Good Wives), que transcurre cuatro años después de Mujercitas y muestra las dificultades que las protagonistas enfrentan durante su vida adulta. 

Ambos libros constituyen lo que en Europa se editó como un solo volumen. Los siguientes trabajos de Alcott: Little Men (Hombrecitos) y Jo’s Boys (Los muchachos de Jo), son continuaciones de esas dos novelas, muestran a los hijos, sobrinos y alumnos de las Mujercitas construyendo sus vidas. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Conoces-los-10-mejores-largometrajes-de-sundance

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

49 minutos hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

2 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

23 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace