• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Prohibir trabajar a las mujeres afganas «es inaceptable”, afirma ONU

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
3 mayo 2023
in Mujeres
Reading Time: 2 mins read
A A
0

António Guterres, secretario General de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) indicó que la prohibición impuesta por los dirigentes talibanes el mes pasado que impide a las mujeres afganas trabajar para la ONU, tras la restricción de que trabajen para ONG nacionales e internacionales, «es inaceptable y pone vidas en peligro».

«Voy a ser muy claro: nunca nos callaremos ante los ataques sistémicos y sin precedentes contra los derechos de las mujeres y las niñas. Siempre alzaremos la voz cuando millones de mujeres y niñas estén siendo silenciadas y borradas de nuestra vista», dijo.

La mayor crisis humanitaria mundial, dice ONU

En calidad de secretario General recordó que Afganistán vive actualmente la mayor crisis humanitaria del mundo con un 97% de afganos viviendo en situación de pobreza y 28 millones dependiendo de la ayuda humanitaria.

“Seis millones de niños, mujeres y hombres afganos están a un paso de vivir en condiciones similares a la hambruna. Mientras tanto, la financiación se esfuma”, destacó.

Esa financiación a la que aludía Guterres, el Plan de Respuesta Humanitaria, que busca recaudar 4600 millones de dólares, sólo consiguió obtener 294 millones hasta el momento.

La gran mayoría del personal de la ONU que presta ayuda vital en Afganistán es de nacionalidad afgana, subrayó, por lo que prohibir el trabajo de las mujeres «socava deliberadamente el desarrollo de un país que necesita desesperadamente la contribución de todos para lograr una paz sostenible y contribuir a la estabilidad regional».

Cuestionado posteriormente sobre la posibilidad de asistir a un encuentro con los líderes talibanes, Guterres dijo que, aunque hoy no era el momento adecuado para tratar este tema, «evidentemente no rechazaría esa posibilidad».

Tras una reunión internacional de enviados especiales para Afganistán celebrada en Doha, la capital de Qatar, el secretario General, António Guterres, indicó que todos los participantes en el evento coincidieron en la necesidad de acordar una «estrategia de compromiso» con los talibanes para ayudar a la población más vulnerable del país.

Abordar los problemas más acuciantes

Guterres dejó claro que la reunión no se centró en el reconocimiento de las autoridades de facto, sino en el diseño de un enfoque internacional común que aborde los problemas más candentes, como el terrorismo, la represión de los derechos humanos y la expansión del narcotráfico.

«Si queremos alcanzar nuestros objetivos, no podemos distanciarnos», afirmó.

Y después añadió: «Muchos pidieron un compromiso más eficaz y basado en las lecciones que hemos aprendido del pasado. La ONU seguirá utilizando su poder de convocatoria para promover un enfoque con visión de futuro, que dé prioridad al pueblo afgano, y de forma complementaria a las plataformas e iniciativas regionales existentes».

TE RECOMENDAMOS LEER: Conmemoran-en-el-senado-dia-internacional-del-jazz

Tags: afganasmujeresonuprohibir
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Conmemoran en el Senado “Día Internacional del Jazz”

Siguiente Noticia

Villa de Mazo, logró convertirse en referente del turismo: Daniel Madariaga Barrilado

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Graciela Iturbide gana Premio Princesa de Asturias de las Artes
Mujeres

Graciela Iturbide gana Premio Princesa de Asturias de las Artes 

27 mayo 2025
Desaparecen páginas del diario de Frida Kahlo
Mujeres

Desaparecen páginas del diario de Frida Kahlo 

29 abril 2025
Mon Laferte hará homenaje a Violeta Parra con una exposición en México
Mujeres

Mon Laferte hará homenaje a Violeta Parra con una exposición en México 

21 febrero 2025
Nombran a Guadalupe Espinosa directora de la Zona Arqueológica, Museo y Catvi de Chichén Itzá
Mujeres

Nombran a Guadalupe Espinosa directora de la Zona Arqueológica, Museo y Catvi de Chichén Itzá 

7 enero 2025
Academia presenta libro del vestuario del cine mexicano
Mujeres

Academia presenta libro del vestuario del cine mexicano 

16 diciembre 2024
Recuperan Diario poético de la artista Frida Kahlo
Mujeres

Recuperan Diario poético de la artista Frida Kahlo 

14 diciembre 2024
Siguiente Noticia
Villa de Mazo crece oferta turística mejorando su patrimonio cultural: Daniel Madariaga Barrilado

Villa de Mazo, logró convertirse en referente del turismo: Daniel Madariaga Barrilado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.