Foto de la cuenta de Twitter de @EvelynSalgadoP
En Guerrero, se prioriza la búsqueda de niñas, jóvenes y mujeres desaparecidas a través del «Protocolo violeta y la «Alerta Violeta», operativo único en su naturaleza en el país, anunció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
«Tenemos el pleno compromiso de prevenir, atender y erradicar la violencia de género, por lo cual apostamos a esta nueva estrategia integral de gobierno».
Asimismo, la mandataria estatal agregó que, bajo el esquema «Cada minuto cuenta», la Alerta Violeta es el nuevo operativo de búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas en Guerrero.
«Es el primero en su tipo en el país, el cual no requiere una denuncia ante el Ministerio Público. Para activarse solo se necesita hacer la denuncia a través del número de emergencias 911″.
Además, detalló que al presentar el reporte ante el 911, este será atendido por un grupo especializado que dará acompañamiento a la familia, a fin de que la persona sea localizada durante las primeras 48 horas, sin la presentación de una denuncia presencial.
En evento celebrado en el auditorio «José Joaquín de Herrera» en Chilpancingo, la gobernadora destacó que la lucha está firme y no se da ni un paso atrás para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas guerrerenses.
Posteriormente, firmó el Decreto de la Creación del Programa “Protocolo Violeta», así como los convenios de colaboración entre Gobierno Federal, Secretarías de Seguridad, Municipios, Fiscalías y Sector Empresarial para la implementación del mismo en favor de las mujeres guerrerenses.
«Vamos a trabajar de la mano en la atención, sanción, prevención y erradicación de la violencia en todos sus tipos; además, estamos anunciando el lanzamiento oficial de la Alerta Violeta como una estrategia diferenciada, cuya particularidad es su reacción inmediata en un trabajo coordinado”.
Previo a desmenuzar el funcionamiento del “Protocolo Violeta”, Evelyn Salgado agradeció el respaldo del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, puntualizó que en dicho protocolo consta de tres estrategias principales:
Finalmente, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, así como el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, coincidieron en los beneficios que traerá para las mujeres este mecanismo, adelantando que trascenderá de forma positiva en el ámbito de Guerrero.
También, los funcionarios federales reconocieron el trabajo que hace la gobernadora Evelyn Salgado en materia de perspectiva de género, principalmente para erradicar la violencia hacia las mujeres.
Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…
Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…
En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…
Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…
La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…
La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…