Mujeres

Nombran a Guadalupe Espinosa directora de la Zona Arqueológica, Museo y Catvi de Chichén Itzá

Por acuerdo entre autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la arqueóloga María Guadalupe Espinosa Rodríguez fue designada como directora de la Zona Arqueológica, del Museo y del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Chichén Itzá, en Yucatán. 

Guadalupe Espinosa Rodríguez es licenciada en Antropología, con especialidad en Arqueología, por la Universidad de las Américas-Puebla, cuenta con la maestría en Antropología, con la especialidad en Arqueología, por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuya tesis Modelo de gestión para la conservación del patrimonio arqueológico en México obtuvo mención honorífica. 

Asimismo, cuenta con el doctorado en Sociedad y Cultura, con especialidad en Gestión de Cultura y Patrimonio, por la Universidad de Barcelona, España, con una tesis sobre la política cultural enfocada a la planeación del manejo de zonas arqueológicas en México, aprobada con excelencia. 

La nueva titular de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá cuenta con amplia experiencia laboral en diversas instituciones académicas y federales en los ámbitos del patrimonio cultural, a nivel nacional e internacional, tanto en investigación y conservación, como en gestión, protección, política cultural, normativa y difusión del patrimonio arqueológico, centrando sus ejecuciones y colaboraciones con un enfoque eficiente, ético, transparente, responsable y de alto compromiso. 

Fue titular de la Dirección de Operación de Sitios (DOS), de 2014 a diciembre de 2023, en la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, desde donde dirigió el manejo y la operación de las 194 zonas arqueológicas y una paleontológica abiertas al público en el país. 

Entre otras tareas, en la DOS coordinó la agenda Tren Maya y la recuperación de patrimonio arqueológico tras los sismos de 2017, así como la reapertura de zonas arqueológicas luego de la contingencia sanitaria por la COVID-19. 

Espinosa Rodríguez es la primera especialista en implementar estudios de capacidad de carga y la elaboración de lineamientos de eventos extraordinarios en zonas arqueológicas del país. 

Fue directora de la Zona Arqueológica El Tajín, en Veracruz, y coordinadora del plan de manejo del mismo sitio, donde elaboró los borradores de planes de manejo para otros 13 sitios arqueológicos de ese estado. 

En lo referente a su experiencia académica, ha sido investigadora en el Centro INAH Campeche; en la Universidad de Columbia, en Nueva York; en la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, donde formó parte del equipo que excavó el edificio colonial La Merced, y en la Zona Arqueológica de Paquimé, en Chihuahua. 

Asimismo, formó parte del equipo del arqueólogo Saburo Sugiyama en el Proyecto Pirámide de la Luna, en Teotihuacan, Estado de México; del Proyecto Chakanbakán, del Centro INAH Quintana Roo, y asistente del Proyecto Arqueológico Comalcalco, en Tabasco, entre otros. 

Fue jefa del Departamento de Arqueología del Museo Nacional de Historia, donde coordinó el Proyecto Arqueológico Bosque de Chapultepec; colaboró en el área de Apoyo Técnico de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, en la conservación de edificios históricos y arqueológicos. 

Ha impartido clases en las universidades Autónoma del Estado de México e Iberoamericana, y es autora de numerosos artículos en libros y revistas especializadas, principalmente sobre la conservación arqueológica. 

TE RECOMENDAMOS LEER: hablemos-del-legendario-personaje-super-mario-bros

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

40 minutos hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

2 horas hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

17 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

17 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

1 día hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

2 días hace