Mujeres

María Rojo recibe Premio Nacional de Artes y Literatura

La traductora Selma Ancira Berny, la actriz María de Lourdes Rojo e Incháustegui, el académico Antonio Rubial García y la embajadora de la cocina zapoteca, Abigail Mendoza Ruiz, respectivamente, recibieron el Premio Nacional de Artes y Literatura (PNAL) 2022. 

El PNAL se otorga a través de la Secretaría de Cultura federal en los campos de Lingüística y Literatura, las Bellas Artes, Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, y Artes y Tradiciones Populares. 

Es un galardón que confiere el Gobierno de México, con el objetivo de impulsar y difundir el trabajo de quienes por sus creaciones, producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación han contribuido a enriquecer el acervo cultural del país. 

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, acompañada por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó que es una celebración homenajear a tres mujeres y un hombre cuyas obras, vidas y saberes parecen distintos, pero que se unen y comparten el máximo galardón que entrega el Gobierno de México a sus creadores. 

“¡Qué sigan los Semilleros Creativos brotando como si fueran rosas, buganvilias, y claveles! Ahí estarán las próximas Elenitas, la siguiente María Rojo, Selma Ancira, Abigail Mendoza o Antonio Rubial del futuro, porque estamos seguros que pueden estar ahí. ¡Qué vivan los galardonados!  ¡Y que siga floreciendo el arte en nuestro país!”. 

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó la importancia de este reconocimiento: “Quienes hoy reciben el Premio Nacional representan lo más profundo e ilustre de la cultura de México; contribuyen también a preservar, difundir y dar vida a nuestra identidad, tan rica, tan diversa como nuestro país mismo. Ustedes engrandecen el patrimonio cultural del país y del mundo”. 

Selma Ancira Berny, quien recibió el galardón en el campo de Lingüística y Literatura por haber enriquecido el universo literario lector con traducciones del ruso y griego que forman parte del capital cultural de México, refirió que tiene una enorme importancia para el gremio de traductores literarios que hoy se reconozca su labor creativa.  

“Hoy la entrega del Premio Nacional de Artes y Literatura a una traductora suscribe la teoría de Octavio Paz, a propósito de que la obra original y la obra traducida se encuentran en un mismo nivel creativo. Qué momento tan importante. Nuevamente un millón de gracias”. 

Asimismo, María de Lourdes Rojo e Incháustegui, reconocida en el campo de las Bellas Artes por ser un referente internacional del cine mexicano con una amplia y sobresaliente trayectoria durante más de 60 años en el teatro y la televisión nacionales, además de su compromiso social y político por elevar la cultura para ser considerada un derecho humano, agradeció a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, instancia que la propuso para obtener el premio, “muy honrada porque soy la primera actriz que lo recibe -como bien lo dijo la secretaria- antes éramos intérpretes y ahora ya pasamos a ser creadoras. Las transformaciones sociales siempre van arropadas por la cultura, sin eso no tendría alma México (…) no puede haber un país nuevo sin la cultura y el arte”. 

A su vez, Antonio Rubial García, que recibió el reconocimiento en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, por su trayectoria académica y divulgación de conocimiento que han impactado en la conformación de la identidad nacional, resultado del encuentro intercultural entre México y España, además de una basta producción escrita y distinciones otorgadas por instituciones nacionales y extranjeras, dijo: “También estoy aquí como una muestra de que la cultura es algo muy importante para nuestro país: preservarla, preservar el conocimiento, conocerla más profundamente y difundirla es parte fundamental de nuestro compromiso. Todos nosotros, todas nosotras, estamos comprometidos y comprometidas para que este país sea un país mejor”. 

A la par, Abigail Mendoza Ruiz, galardonada en el campo de Artes y Tradiciones Populares, por ser portadora y transmisora de saberes y tradiciones del patrimonio biocultural, a través de la cocina y la vida cotidiana, ceremonial y ritual zapoteca, saludó en su lengua materna, el zapoteco, este premio. Posteriormente, agradeció el premio recibido, con el cual se pone el ojo en la cocina tradicional mexicana. “Desde pequeña, me enamoré de mi cocina y aquí estoy, representando a la cocina mexicana con mucho orgullo, a donde quiera que voy. Quiero, con las nuevas generaciones, volver a retomar lo que ellos quieren olvidar. En mi pueblo ya lo veo, en todos lados de lo que es México, necesitamos trabajar las cocineras tradicionales para que volvamos a retomar la riqueza de nuestras raíces, de las tradiciones, de las lenguas, de la cocina tradicional”. 

Con la entrega de este galardón, el Gobierno de México refrenda el compromiso para impulsar la creación, protección y promoción de los derechos culturales en el país, señala el comunicado. 

TE RECOMENDAMOS LEER: ajemex-organizo-un-voluntariado-corporativo-en-sus-instalaciones

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

17 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

18 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

20 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace