Mujeres

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia, esta vez no por una comedia romántica, sino por un drama que ya genera controversia: After The Hunt.

La película, dirigida por Luca Guadagnino, aborda la historia de una estudiante de Yale que acusa a un profesor de violación.

Lo polémico es que el guion no ofrece una verdad absoluta: ni la versión de la alumna ni la del maestro parecen del todo confiables.

Ante las críticas que señalan que el filme podría ser “peligroso” o incluso “antifeminista”, Roberts respondió tajante:

“La humanidad está perdiendo el arte de la conversación. Si esta película logra que la gente hable más entre sí, ya habremos ganado”.

En After The Hunt, Roberts interpreta a Alma, una profesora atrapada entre el testimonio de su alumna estrella (Ayo Edebiri) y el de su colega y amigo Hank, interpretado por Andrew Garfield.

Esta ambigüedad ha hecho que algunos periodistas salgan de la sala con más preguntas que respuestas.

“Queríamos que se sintieran así”, comentó la actriz, aludiendo a que el objetivo era incomodar y provocar debate.

Julia Roberts  en una película polémica

La prensa especializada ha reaccionado de manera mixta.

Mientras The Telegraph la calificó como “la mejor actuación de Roberts en años”, medios como Screen Daily y Hollywood Reporter cuestionaron si realmente aporta algo nuevo al debate sobre agresiones sexuales y moralidad.

Aun así, la actriz disfruta de los retos que este tipo de papeles le imponen:

“Los problemas son donde está la parte jugosa. Cada conflicto es una ficha de dominó que abre otro, y eso es lo que hace emocionante levantarse a trabajar cada mañana”.

La cinta llegará a Amazon a finales de este año y, según críticos y espectadores, promete convertirse en uno de los títulos más discutidos de la temporada.

Con Julia Roberts al frente, After The Hunt no busca dar respuestas fáciles, sino invitar a la conversación… aunque incomode.

Con información de BBC.

Regina Yebra Domínguez

Compartir
Publicado por
Regina Yebra Domínguez
Etiquetas: cine

Entradas recientes

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

5 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

19 horas hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

20 horas hace

¿Quién es Chloe Malle? El remplazo de Anna Wintour en Vogue

El mundo de la moda vive un cambio histórico: Chloe Malle será la nueva editora…

2 días hace

Egipto rescata parte de la ciudad perdida de Canopo, hundida hace más de dos mil años

La ciudad de Canopo en Egipto, famosa en la antigüedad por su lujo y sus…

2 días hace

Yhorby Ventura: Venezolano hace arte pop con chatarra

Lo que para muchos es basura, para Yhorby Ventura es la materia prima de su…

2 días hace