• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Exhibe Graciela Iturbide fotografías de cultura seri en el MAF

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
3 julio 2023
in Mujeres, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Con al menos 40 instantáneas, la mexicana Graciela Iturbide presenta por primera vez la exposición Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo comcáac, en el Museo Archivo de la Fotografía de la Ciudad de México.

Las imágenes, que se exponen desde la semana anterior, reviven el vínculo entre la artista visual y la cultura seri. La muestra permanecerá abierta hasta el 8 de octubre, informó Lizbeth Ramírez, directora del MAF.

Esta recolección de fotos nace luego de que la fotógrafa fue invitada en 1979 por el entonces Instituto Nacional Indigenista (INI) a recorrer el territorio seri de Hant comcáac, en la comunidad de El De-semboque, Sonora, ubicado en la costa central del desierto de Sonora.

Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo comcáac, está integrada con 40 instantáneas, incluye rituales, paisajes y personajes de la comunidad comcáac, que permanecieron dormidas durante más de cuatro décadas en el archivo del antiguo INI.

Lizbeth Ramírez destacó que este trabajo realizado en 1978, vio la luz en 1979; y su importancia radica en la lente sensible de Graciela haciendo un relevante trabajo etnográfico y antropológico.

Expresó que el trabajo fue gracias a que Graciela tuvo la oportunidad de adentrarse en territorio seri, ganándose en aquel viaje la confianza de los seris, y como resultado es que se puede admirar a esta comunidad de pescadores en pleno desierto.

TE RECOMENDAMOS LEER: Que-comience-la-fiesta-da-inicio-patricia-lobeira-al-carnaval-de-veracruz-2023

Tags: culturaserifotografiasgracielaiturbide
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¡Que comience la fiesta! Da inicio Patricia Lobeira al Carnaval de Veracruz 2023

Siguiente Noticia

Presentan en Colombia “Frida Kahlo, la vida de un ícono”

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Presentan en Colombia “Frida Kahlo, la vida de un ícono”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.