• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Es Valeria Mariaud la primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
18 abril 2024
in Mujeres
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Para Valeria Mariaud, el nombramiento como Primera Bailarina de la Compañía Nacional de Danza (CND) implica una enorme responsabilidad, “no sólo por lo bello que se escucha decirlo”, sino porque sabe que hay muchas niñas y jóvenes para quienes las bailarinas de la CND son una inspiración. 

Para ella este nombramiento como Primera Bailarina, el más alto rango al que puede aspirar una intérprete, dijo, es un sueño cumplido que comenzó cuando era niña.  

“Surgió a partir de ver algún ballet; creo que la danza me envolvió por sí sola y existieron personas que vieron talento y aptitudes en mí. Es el sueño hecho realidad de una Valeria de 16 años que ya era más consciente de lo que quería, y, probablemente, lo sea de toda mi vida”, compartió en una entrevista que publica El Heraldo.  

A sus 23 años de edad expresó que ella, a los cinco años, inició con sus primas y con mi hermana en la danza clásica como un hobbie, pero “después se convirtió en una pasión y finalmente en mi vida. Así que me propuse dar todo de mí y ser feliz”.  

Detalló que en esta profesión hay mucha disciplina de por medio, implica tiempo y práctica, como todo en la vida, pero siempre intento disfrutar cada momento: aprender, ensayar y estar frente al público”. 

Otro factor, señaló, es la salud mental y física son primordiales en esta disciplina; por ello, dice, constantemente busca apoyo profesional para temas relacionados con la alimentación y las emociones. 

En entrevista que dio con El Heraldo de México, la bailarina originaria de la Ciudad de México, contó que si bien la pasión “es la acción que la lleva dar lo mejor en la danza clásica, una mente y un cuerpo sanos son lo que la potencian a dar lo mejor en cada ensayo y en el escenario”. 

Y además compartió que el baile por sí mismo tiene muchos beneficios pues fortalece los músculos, los huesos, mejora el equilibrio y el estado de ánimo, al igual que la música que es capaz de generarnos un impacto muy beneficioso; por eso, “sólo se trata de amar lo que haces, disfrutarlo, cuidarte y procurarte”. 

Manifestó que ella admira el trabajo de bailarinas como Aurora Vázquez y Marianela Núñez, y los jóvenes bailarines deberían tener la oportunidad de tomar clase con maestros de otros países; y las compañías y las escuelas podrían reforzar esas oportunidades. 

TE RECOMENDAMOS LEER: que-tan-verdadero-es-que-soda-stereo-toco-para-unos-xv-anos

ShareTweetPin
Noticia Anterior

En Pompeya, descubren frescos inspirados en la guerra de Troya 

Siguiente Noticia

INAH y la UNAM encontraron una serpiente colosal mexica tras un sismo

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Graciela Iturbide gana Premio Princesa de Asturias de las Artes
Mujeres

Graciela Iturbide gana Premio Princesa de Asturias de las Artes 

27 mayo 2025
Desaparecen páginas del diario de Frida Kahlo
Mujeres

Desaparecen páginas del diario de Frida Kahlo 

29 abril 2025
Mon Laferte hará homenaje a Violeta Parra con una exposición en México
Mujeres

Mon Laferte hará homenaje a Violeta Parra con una exposición en México 

21 febrero 2025
Nombran a Guadalupe Espinosa directora de la Zona Arqueológica, Museo y Catvi de Chichén Itzá
Mujeres

Nombran a Guadalupe Espinosa directora de la Zona Arqueológica, Museo y Catvi de Chichén Itzá 

7 enero 2025
Academia presenta libro del vestuario del cine mexicano
Mujeres

Academia presenta libro del vestuario del cine mexicano 

16 diciembre 2024
Recuperan Diario poético de la artista Frida Kahlo
Mujeres

Recuperan Diario poético de la artista Frida Kahlo 

14 diciembre 2024
Siguiente Noticia
INAH y la UNAM encontraron una serpiente colosal mexica tras un sismo

INAH y la UNAM encontraron una serpiente colosal mexica tras un sismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.