Mujeres

Congreso plantea permiso para mujeres ante síntomas menstruales

La diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) planteó en el Congreso de la Ciudad de México reformas al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, con la finalidad otorgar el permiso de un día laboral a las mujeres trabajadoras que justifiquen el padecimiento de síntomas relacionados con su periodo menstrual y no puedan cumplir con sus obligaciones.

Malestares provocados por la disminorrea

Bernal Camarena explicó que el conjunto de malestares provocados por la menstruación (dolor abdominal, dolor de cabeza, náuseas entre otros), se le conoce como dismenorrea y aunque la menstruación no es una enfermedad, el cúmulo de síntomas que la acompañan alcanzan la categoría de síndrome, como el premenstrual y el de ovario poliquístico.

“Son algunos de los síntomas que millones de mujeres, casi un 95 por ciento, experimentan cada mes con su menstruación. Y en algunos casos los dolores son tan fuertes que incapacitan a las personas menstruantes a realizar sus actividades cotidianas”, aseveró.

La legisladora dijo que debe crearse conciencia y conseguir más flexibilidad para las mujeres que trabajan o van a la escuela.

Patrones deberían permitir ausentarse del lugar de trabajo

Ejemplificó que los patrones deberían dar la misma importancia a los malestares que se experimentan mes con mes y, con ello, otorgar el permiso de ausentarse del lugar de trabajo.

La legisladora también señala que se debe normalizar la menstruación. “Muchas mujeres deben enfrentar el estigma de estar mintiendo o exagerando; y subestimar los dolores que se experimentan durante el período menstrual puede resultar hasta discriminatorio y misógino.

De aprobarse esta propuesta en la Ciudad de México, las mujeres gozarían de un día de licencia para olvidarse de su trabajo con goce de sueldo cuando en su defecto presenten síntomas de dismenorrea o fuertes cólicos.

TE RECOMENDAMOS LEER: Fallece-hombre-en-estados-unidos-por-adquirir-ameba-comecerebros

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

One Roof: la sede bancaria en Ginebra que redefine la arquitectura sustentable

El estudio de arquitectura Herzog & de Meuron acaba de inaugurar en Ginebra One Roof.…

2 horas hace

Más de 1,400 figuras del cine se niegan a colaborar con instituciones israelíes

El mundo del cine se ha unido en una de las manifestaciones culturales más fuertes…

18 horas hace

El legado que sigue inspirando a la literatura mexicana: Carlos Raphael de la Madrid

Septiembre es un mes para recordar las luchas que forjaron a México. Y entre las…

20 horas hace

La nueva obra de Banksy en Londres: ¿crítica al poder judicial?

El enigmático artista callejero Banksy volvió a dar de qué hablar en Londres. Esta vez,…

23 horas hace

La Feria de la Vendimia regresa al Valle de Guadalupe tras 10 años de ausencia

Después de una década sin celebrarse, la Feria de la Vendimia volvió al Valle de…

1 día hace

Leica cumple 100 años: la cámara que cambió la forma de ver el mundo

En 1925 apareció la Leica I, una pequeña máquina que marcó un antes y un…

2 días hace