Mujeres

Barry Domínguez expondrá retratos de 45 escritoras mexicanas

Barry Domínguez expondrá el 22 de junio sus 20 años de trabajo en el mundo del fotoperiodismo cultural en el que existen 45 escritoras mexicanas de distintas generaciones y latitudes geográficas, y cuya producción literaria tuvo un significativo aporte en los diversos géneros en los que cada una de ellas se ha especializado.

En la exposición titulada Imagen del hechizo, Barry Domínguez a través de su lente muestra un conjunto de mujeres talentosas que en su quehacer cotidiano ejercen la labor de la escritura, de modo que construye en imágenes una historia de la literatura contemporánea.

Las escritoras que se mostrarán posan ante la cámara con seguridad, firmeza y, en ocasiones, con desafío. Este trabajo proviene del acervo fotográfico de Barry Domínguez, el cual reúne más de 500 obras.

El espectador que visite Imagen del hechizo: fotografías de Barry Domínguez observará retratos más allá de la representación significativa de un rostro o de una persona; reconocerá la esencia de las autoras y se adentrará en el vasto universo de la literatura, pues este recorrido también es una invitación a leerlas, revela la Secretaría de Cultura.

Entre las escritoras que forman parte de esta exposición se encuentran: Aline Pettersson, Cristina Rivera Garza, Dolores Castro y Amparo Dávila (narradoras y poetas); Ana Clavel, Ángeles Mastretta, Mónica Lavín y Rosa Nissán (narradoras); Carmen Alardín, Thelma Nava, Blanca Luz Pulido, Elva Macías y Marianne Toussaint (poetas); Beatriz Espejo y Bárbara Jacobs (narradoras y ensayistas); y Cristina Pacheco, María Luisa Mendoza y Elena Poniatowska (narradoras, ensayistas y periodistas).

De esta manera, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Museo José Luis Cuevas, presentarán Imagen del hechizo: fotografías de Barry Domínguez, el jueves 22 de junio, a las 19:00 horas, en la Sala André Pieyre de Mandiargues.

La vida de Barry Domínguez dedicada a la fotografía

Cabe destacar que el fotoperiodista inició su carrera fotográfica a los 20 años y desde entonces su trabajo estuvo vinculado con diversas manifestaciones de la cultura, áreas artísticas que la conforman y los personajes emblemáticos de cada una de ellas.

A partir de 1994 ha creado un importante archivo gráfico sobre danza, música, cine, literatura, artes visuales y teatro para la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, donde desempeña el cargo de jefe de Fotografía.

TE RECOMENDAMOS LEER:  Revelaran-cartas-que-se-enviaron-octavio-paz-y-carlos-fuentes

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales

Human Museum es una experiencia inmersiva que te permite acceder a un mundo donde las representaciones…

4 horas hace

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social,Artesanto, un…

4 horas hace

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

Frank Lloyd Wright no solo diseñaba casas, sino ideas. Su visión iba más allá de…

4 horas hace

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

En el corazón de la gastronomía contemporánea mexicana late un fenómeno que, lejos de ser…

5 horas hace

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

La fotógrafa mexicana Sandra Blow presentará en septiembre 19 de sus obras en el Museo…

6 horas hace

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

17 horas hace