Mujeres

Bárbara de la Rosa expone cómo y por qué deben interesarse las mujeres en criptomonedas

México, 29 junio.- Una de las principales razones para que más mujeres inviertan y participen en el criptoespacio, es la planificación financiera a largo plazo que esto les permite, explica la empresaria mexicana, Bárbara De la Rosa.

Se estima que entre 10 y 15 por ciento de las personas que actualmente invierten en criptomonedas a nivel mundial son mujeres, mientras el resto tiene como barreras principales la educación financiera  la falta de conocimientos sobre el blockchain.

Al respecto, Bárbara de la Rosa, velozmente se ha colocado en México como referente y especialista en economía digital, que impulsa la participación de más mujeres en el ecosistema cripto.

“Las criptomonedas son la clase de activos que han registrado mejor desempeño durante los últimos años. Si bien su ingreso al mercado se dio en 2017, fue hasta 2020 que se les vio como una vía de inversión a largo plazo. Bajo ese contexto y con el pleno desarrollo de la economía digital en México y América Latina, es que más mujeres deben ser incluidas e informadas sobre los alcances que los activos criptográficos pueden tener”, explica la empresaria.

Necesario que sean las grandes corporaciones las que impulsen la democratización de este tipo de cambio, observa Bárbara De la Rosa. Podrían lograr introducirse en el mundo de las criptomonedas. Esto se podría lograr mediante la creación de plataformas digitales y aplicaciones de fácil consumo, que permitan a las personas conocer e invertir en cripto con solo tocar un botón.

Una plataforma digital

“Desde hace algunos meses en trabajo conjunto con mi equipo, nos hemos enfocado en desarrollar una plataforma digital llamada PURSE, dirigida exclusivamente para una mujeres que busquen hacer comunidad teniendo como eje las criptomonedas”, detalla.

“Lo que buscamos fomentar en primera instancia, es la familiarización de las mujeres con el criptoespacio, que conozcan su funcionamiento, sus alcances y que a la vez, contribuyan a que más mujeres se unan por un bien común: integrarse a la economía digital y obtener su independencia financiera”, especifica Bárbara de la Rosa.

No obstante, consciente de que una de las principales preocupaciones es el temor a invertir o perder dinero en activos digitales, la empresaria mexicana destaca la importancia de adentrarse paso a paso para conseguir la confianza necesaria y las bases de conocimiento que le permita a las mujeres dar el siguiente paso.

“Una recomendación para empezar con las criptomonedas es hacer pequeñas compras. Es decir, puede iniciarse con la compra de entre una y cinco a la semana e ir avanzando gradualmente. Mantenerse al tanto del comportamiento de ese mercado resultará vital para que más mujeres entiendan el funcionamiento de este activo, las tendencias y qué factores pueden influir en su apreciación o desvalorización”, aconseja Bárbara de la Rosa.

Habilidades de liderazgo distintas

Para concluir, la experta en economía digital, enfatiza que existen diversos estudios de relevancia internacional, que han demostrado que el porcentaje actual de participación femenina en el criptoespacio, ha generado retornos de inversión relevantes y significativos.

“Naturalmente las mujeres hemos demostrado ser buenas liderando emprendimientos o empresas, ya que contamos con habilidades de liderazgo distintas a las que emplean los hombres. En el mundo criptográfico no ha sido la excepción, por ello, es necesario que generemos espacios de información y confianza para que sean cada vez más las mujeres las que decidan involucrarse en este ámbito, innovar y aportar conocimientos y mejoras”.

 

Diana

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

13 horas hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

13 horas hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

18 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

1 día hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

3 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace