• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Angélica Fuentes explica la necesidad urgente de otorgarle visibilidad financiera a las mujeres

La empresaria mexicana nos explica la necesidad de igualdad en las pensiones de hombres y mujeres

Diana por Diana
29 junio 2022
in Mujeres
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México, 5 mayo.- La histórica inequidad entre hombres y mujeres ha provocado, entre otras, una desproporción en lo que respecta al acceso de servicios financieros. El hecho de muchas mujeres tengan que trabajar sin un registro formal, o en otros casos, se dediquen al cuidado de los hijos y labores del hogar, ha producido que sean invisibles ante los esquemas financieros. Uno de los más importantes, las pensiones, explicó la empresaria mexicana Angélica Fuentes.

Fuentes Téllez explicó que según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares elaborada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), existe una clara diferencia entre el monto de la pensión contributiva promedio mensual para hombres y mujeres, ya que la de ellos asciende a 6 mil 602 pesos por 5 mil 128 que registra la de ellas.

“Una vez más se observa que la desproporción en materia financiera detona situaciones como las disparidades en las pensiones. En la práctica, lo ideal sería que todos por igual tuviéramos las mismas condiciones y pudiéramos gozar de los mismos privilegios, en este caso, al jubilarnos; sin embargo, observamos que ocurre lo contrario; por ello, no es raro ver que, del universo de personas con acceso a un producto financiero, los hombres registran un 72% por solo 65% de las mujeres”.

Igualmente, Angélica Fuentes agregó que hay muchos retos por delante. El primero de estos, es otorgarles visibilidad financiera a las mujeres, tal como lo está haciendo ella desde la plataforma BanQu. Dicha plataforma tiene como objetivo impulsar no solo a las mujeres de México, sino de toda América Latina.

“Lo más rescatable es que el problema se conoce, y se han puesto cartas en el asunto; son varias las instituciones tanto públicas como privadas que están llevando a cabo acciones para brindarles a las mujeres trabajadoras y emprendedoras los mismos privilegios que tienen los hombres, sobre todo, porque también las labores del hogar conllevan un grado de compromiso, complejidad y deben ser retribuidas”.

Previo a la pandemia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, como parte de un programa piloto, en el último año había afiliado a 19 mil 648 personas trabajadoras del hogar, de las cuales el 73% correspondía a mujeres de entre 49 y 55 años, las cuales tendrían acceso a servicio médico, seguridad social y una potencial pensión.

Por todo ello, la Angélica Fuentes exhortó a seguir sumando voluntades para establecer piso parejo en el esquema de pensiones al que tienen acceso las mujeres.

“Lamentablemente son varios los factores que orillan a la disparidad en el escenario que se encuentran hombres y mujeres al jubilarse, uno de ellos corresponde a la esperanza de vida, la cual es mayor en mujeres, al alcanzar un promedio de 74.3 años por 69.7 en los hombres; a lo que hay que sumarle la brecha salarial, el acceso a cargos directivos, el trabajo no remunerado, y en general la falta de educación financiera”.

La empresaria mexicana Angélica Fuentes concluyó que, es urgente que las condiciones cambien, lo cual inicia desde el ambiente laboral, el cual debe otorgar mayor participación a las mujeres en la vida pública y productiva del país; además de brindar oportunidades para quienes no pueden salir a buscar un trabajo remunerado porque se encuentran atendiendo labores del hogar.

 

Tags: Angélica Fuentes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Convocan a estancia literaria en centro «José Revueltas»

Siguiente Noticia

Desempleados por Covid-19 tendrán respaldo: Gabriel Haddad

Diana

Diana

Noticias Relacionadas

Graciela Iturbide gana Premio Princesa de Asturias de las Artes
Mujeres

Graciela Iturbide gana Premio Princesa de Asturias de las Artes 

27 mayo 2025
Desaparecen páginas del diario de Frida Kahlo
Mujeres

Desaparecen páginas del diario de Frida Kahlo 

29 abril 2025
Mon Laferte hará homenaje a Violeta Parra con una exposición en México
Mujeres

Mon Laferte hará homenaje a Violeta Parra con una exposición en México 

21 febrero 2025
Nombran a Guadalupe Espinosa directora de la Zona Arqueológica, Museo y Catvi de Chichén Itzá
Mujeres

Nombran a Guadalupe Espinosa directora de la Zona Arqueológica, Museo y Catvi de Chichén Itzá 

7 enero 2025
Academia presenta libro del vestuario del cine mexicano
Mujeres

Academia presenta libro del vestuario del cine mexicano 

16 diciembre 2024
Recuperan Diario poético de la artista Frida Kahlo
Mujeres

Recuperan Diario poético de la artista Frida Kahlo 

14 diciembre 2024
Siguiente Noticia
Gabriel Haddad conviviendo con artesanos moreteases

Desempleados por Covid-19 tendrán respaldo: Gabriel Haddad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.