• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Muere Quino, el «papá de Mafalda»

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 septiembre 2020
in Internacional, Noticias
2 min. lectura
0

El reconocido dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido universalmente como Quino, murió este miércoles a los 88 años de edad, según confirmó en su cuenta de Twitter su editor, Daniel Divinsky.

«Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará«, escribió Divinsky.

Quino fue el creador de la famosa tira cómica Mafalda y era uno de los humoristas gráficos en español más reconocidos a nivel internacional.

La primera historieta de esta niña inteligente, irónica, preocupada por la paz mundial, la justicia, los derechos humanos y que no se cansaba de hacer preguntas, se publicó en 1964.

Las historias de Mafalda se tradujeron a más de una docena de idiomas y se publicaron en diarios y revistas de todo el mundo.

Hijo de inmigrantes andaluces, Quino nació en la ciudad de Mendoza el 17 de julio (aunque en los registros la fecha que figura es el 17 de agosto).

Se ganó su apodo al nacer para diferenciarse de su tío Joaquín Tejón, pintor y diseñador gráfico.

A los 13 años comenzó a estudiar Bellas Artes en su ciudad natal, pero abandonó esos estudios en 1949 para dedicarse a las historietas y al humor.

Para 1973 Quino dejó de dibujar a Mafalda y se centró en un tipo de humor más ácido, enfocado hacia un público adulto.

Su obra y su talento fueron reconocidos internacionalmente.

Tags: argentinacómicmafaldaquino
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Giran orden de aprehensión contra presunto feminicida de Jessica

Siguiente Noticia

Músicos de Argentina, Brasil, Venezuela y México analizarán las políticas públicas de la educación musical en América Latina

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Este viernes, sorteo de Lotería con billete de MonteAlbán
Noticias

Este viernes, sorteo de Lotería con billete de MonteAlbán

16 abril 2021
Sergio Palacios Trejo con vecinos de alcaldía Azcapotzalco
Noticias

Ve Sergio Palacios, necesaria la recuperación de áreas verdes

15 abril 2021
Conmemoran el Día Mundial del Arte
Internacional

Conmemoran el Día Mundial del Arte

15 abril 2021
Las primeras encuestas realizadas por medios especializados arrojan que en la alcaldía Cuauhtémoc aventaja Dolores Padierna.
Noticias

Preferencias electorales se inclinan hacia Dolores Padierna en Cuauhtémoc

14 abril 2021
México recupera urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.
Internacional

México recupera urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.

14 abril 2021
Estudian genoma completo de poblaciones originarias de México
Culturas

Estudian genoma completo de poblaciones originarias de México

14 abril 2021
Siguiente Noticia
Músicos de Argentina, Brasil, Venezuela y México analizarán las políticas públicas de la educación musical en América Latina

Músicos de Argentina, Brasil, Venezuela y México analizarán las políticas públicas de la educación musical en América Latina

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.