• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Maní, el nuevo pueblo mágico de Yucatán

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
14 diciembre 2020
in Culturas, Noticias
3 min. lectura
0

Acompañado por la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, el titular de Sectur federal Miguel Torruco se reunió con el presidente municipal de Maní,  Arón de Jesús Interián Bojórquez, con quien realizó un recorrido por los principales atractivos de la localidad.

Entre otros sitios, visitaron a los artesanos de sombreros de paja; la iglesia y convento de San Miguel Arcángel, que data de mediados del siglo XVI y albergó una de las primeras escuelas de evangelización y fue pionero en los hospitales en América; el Café Lemuch; el mercado de artesanías Bajos de Palacio; los meliponarios Ñoras y Padrecito, donde se produce miel con las peculiares abejas meliponas, que se caracterizan por no tener aguijón; y el restaurante “Doña Cleotilde”, lugar que ofrece comida tradicional a los visitantes.

Maní se ubica al sur de Yucatán, a 96 kilómetros de Mérida, capital del estado. El pasado 1 de diciembre, junto con otra población yucateca: Sisal, recibió la denominación oficial de “Pueblo Mágico”, por lo que ahora esta entidad cuenta con cuatro Pueblos Mágicos. Izamal y Valladolid son los otros dos.

Ese día, también obtuvieron el nombramiento Isla Aguada, Campeche; Zempoala, Hidalgo; Ajijic, Jalisco; Tonatico, Estado de México; Paracho, Michoacán; Mexcaltitán, Nayarit; Santa Catarina Juquila, Oaxaca; Tetela de Ocampo, Puebla; y Santa María del Río, en San Luis Potosí.

CONCLUYE TIANGUIS TURÍSTICO DE PUEBLOS MÁGICOS

La ceremonia de clausura estuvo a cargo del subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo federal, Humberto Hernández-Haddad; del secretario de Turismo de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán; y del presidente de la Red de Alcaldes de Pueblos Mágicos, Igor Rojí López, quien también es presidente municipal del Pueblo Mágico de Orizaba, en Veracruz.

El subsecretario Hernández-Haddad señaló que la realización de este segundo Tianguis de Pueblos Mágicos tiene un gran simbolismo para la industria turística mexicana, ya que el proyecto original era hacerlo presencial, sin embargo la pandemia del Covid-19 obligó a hacerlo digital. “Pero aquí está presente el producto turístico de México “Pueblos Mágicos”, que, además de una proyección en el mercado interno, pronto tendrá una proyección internacional, como lo tiene planeado el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués”.

Aseguró que el evento demostró que existe una plena coordinación entre municipios, estados y federación, por lo que felicitó la participación de los presidentes municipales de todos los Pueblos Mágicos; de la sociedad civil organizada en sus Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos; de los gobernadores, que han asumido la responsabilidad de estimular un sector que da oportunidad de desarrollo económico, social y cultural en sus estados; y sobre todo, refrendó el compromiso de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, donde su titular ha dispuesto que este sea un programa prioritario de la política turística nacional.

Por último, el subsecretario Hernández-Haddad destacó que ha sido el propio secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, quien desde la celebración del Tianguis Turístico Digital envió a México un reconocimiento porque fue el país que ha iniciado exitosamente las ediciones de los eventos turísticos, sin detenerse por la pandemia.

Por su parte, el secretario Esper Sulaimán sostuvo queeste evento será fundamental para la reactivación de la industria y agregó que “la plataforma ha logrado proyectar a los Pueblos Mágicos no sólo en México, sino en treinta países más. Sin duda, en los tiempos que vivimos actualmente, estas estrategias de promoción serán parte importantísima en la reactivación de la industria de turismo”.

Tags: manipueblo magicoyucatan
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La “Ruta de las Lenguas Originarias” recorre los estados de Querétaro, Hidalgo y Veracruz para la entrega de libros

Siguiente Noticia

Reabrió al público la Zona Arqueológica de Yaxchilán, en Chiapas

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Este viernes, sorteo de Lotería con billete de MonteAlbán
Noticias

Este viernes, sorteo de Lotería con billete de MonteAlbán

16 abril 2021
Sergio Palacios Trejo con vecinos de alcaldía Azcapotzalco
Noticias

Ve Sergio Palacios, necesaria la recuperación de áreas verdes

15 abril 2021
Conmemoran el Día Mundial del Arte
Internacional

Conmemoran el Día Mundial del Arte

15 abril 2021
Las primeras encuestas realizadas por medios especializados arrojan que en la alcaldía Cuauhtémoc aventaja Dolores Padierna.
Noticias

Preferencias electorales se inclinan hacia Dolores Padierna en Cuauhtémoc

14 abril 2021
México recupera urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.
Internacional

México recupera urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.

14 abril 2021
Estudian genoma completo de poblaciones originarias de México
Culturas

Estudian genoma completo de poblaciones originarias de México

14 abril 2021
Siguiente Noticia
Reabrió al público la Zona Arqueológica de Yaxchilán, en Chiapas

Reabrió al público la Zona Arqueológica de Yaxchilán, en Chiapas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.