• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Lanzan convocatoria 2021 para #WikiLovesMéxico

Andres Godoy por Andres Godoy
28 abril 2021
in Culturas
1 min. lectura
0

Ciudad de México, 28 de abril de 2021._ La Secretaría de Cultura y Wikimedia México invitan al concurso de fotografías #WikiLovesMéxico.

En esta edición se enfoca en la gastronomía mexicana. Tiene el objetivo de que personas de todo el país compartan en Wikipedia, imágenes de este patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la gastronomía mexicana puede cobrar muy diversos significados.

Las personas interesadas podrán participar en las categorías: Profesional, Amateur, Comunitaria, Especial Facebook, Especial Instagram.

Las personas cuyas imágenes sean seleccionadas serán acreedoras a reconocimientos, entre los que se encuentran, una tarjeta para compras en una plataforma digital.

En la convocatoria se establece, entre otras bases, que podrán participar personas aficionadas y profesionales de la fotografía.

Deberán inscribir sus fotografías de la gastronomía mexicana a color o en blanco y negro en la técnica que prefieran.

Las imágenes deberán ser cargadas en la página de Wikimedia Commons en la mejor calidad y resolución posible (no menos de 1280px) de lo contrario serán descalificadas.

No hay límite de imágenes por participante. Una vez que sean cargadas en la plataforma, deberán registrarse en https://forms.gle/aV9YoHV1XFnTR1RG7.

Tags: fotografiagastronomia mexicanasecretaria de cultura
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Descubren basamento piramidal en Tlalmanalco, Estado de México

Siguiente Noticia

Comunidad cultural y artística de la Cuauhtémoc da respaldo a Dolores Padierna

Andres Godoy

Andres Godoy

Noticias Relacionadas

El INAH reproduce el traje de la princesa mixteca 6 Mono o Ñuñuu
Culturas

El INAH reproduce el traje de la princesa mixteca 6 Mono o Ñuñuu

11 marzo 2023
Patricia Lobeira Rodríguez invito a visitar la exposición en el Palacio Municipal del Puerto.
Culturas

Exposición “Almas Paisajeras” muestra esencia de Veracruz: Patricia Lobeira Rodríguez  

14 abril 2022
Museo Tamayo, 40 años de difundir el arte contemporáneo
Culturas

Museo Tamayo, 40 años de difundir el arte contemporáneo

26 mayo 2021
El Códice Maya de México es auténtico
Culturas

El Códice Maya de México es auténtico

11 mayo 2021
Convocan a estancia literaria en centro «José Revueltas»
Culturas

Convocan a estancia literaria en centro «José Revueltas»

5 mayo 2021
Abren convocatoria para Músicos Tradicionales Mexicanos
Culturas

Abren convocatoria para Músicos Tradicionales Mexicanos

4 mayo 2021
Siguiente Noticia
Comunidad cultural y artística de la Cuauhtémoc da respaldo a Dolores Padierna

Comunidad cultural y artística de la Cuauhtémoc da respaldo a Dolores Padierna

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.