• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

La obra de Vicente Rojo resguardará las cenizas del poeta Octavio Paz en memorial que construye el Colegio de San Ildefonso

Andres Godoy por Andres Godoy
20 marzo 2021
in Noticias
3 min. lectura
0

 

A Vicente Rojo le fueron encomendadas dos esculturas: una que resguardará en su interior las urnas con las cenizas del poeta Octavio Paz (1914-1998) y de su compañera Marie-José Tramini (1932-2018), que formará parte del Memorial dedicado al poeta en el recinto universitario y otra que se integra al acervo como fuente escultórica en el Patio de Pasantes.

En palabras de Eduardo Vázquez Martín, coordinador ejecutivo del Colegio de San Ildefonso: “La muerte de Vicente Rojo sorprende a nuestro Colegio en plena realización de dos obras con que el artista honra a su amigo Octavio Paz. Nos toca concluir su homenaje a Piedra de sol, celebrar así su vida e imaginación y con ellas el diálogo amoroso de la palabra y la piedra».

La decisión del Gobierno de México, de la Ciudad de México, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de El Colegio Nacional, en el sentido de depositar las cenizas del poeta Octavio Paz (1914-1998) y de su compañera Marie-José Tramini (1932-2018) en el Colegio de San Ildefonso, implica para este recinto histórico, patrimonio universitario, de México y del mundo, una nueva responsabilidad y, al mismo tiempo, la posibilidad de enriquecer aún más su riqueza histórica, artística y simbólica.

Durante el desarrollo del proyecto al interior del equipo del Colegio de San Ildefonso y en conjunto con el artista Vicente Rojo, amigo y colaborador del poeta —encargado de desarrollar el concepto artístico—, la propuesta fue tomando forma: consiste en la creación del Memorial Octavio Paz, un espacio interior contiguo a los dos patios donde se resguardarán las cenizas, cuya urna es una pieza de Vicente Rojo, y la intervención al Patio de Pasantes con una fuente escultórica también diseñada por el artista.

Esta pieza de arte contemporáneo alude al poema “Piedra de sol”, cuyos primeros versos fueron traducidos por el artista y diseñador Vicente Rojo, en una fuente de granito de forma helicoidal, redonda como la piedra mexica, circular como el poema, y con una columna de agua que recuerda “un alto surtidor que el viento arquea”. Para su realización, se contó con el apoyo financiero del Patronato del Colegio de San Ildefonso.

Esta escultura se integra de manera armónica, no disruptiva, con el entorno histórico y arquitectónico, como una evocación, no intrusiva sino poético-escultórica, donde el granito y el agua dialogan con el recinto, el tezontle y la piedra, con los arcos y el cielo, con la palabra poética y su capacidad imaginativa y metafórica. Con esta intervención, el antiguo Patio de Pasantes adquiere la identidad de Octavio Paz, alumno de este Colegio en su etapa de Escuela Nacional Preparatoria, autor del “Nocturno de San Ildefonso”, y referencia fundamental de este extraordinario recinto del siglo XVI, dedicado desde su creación a la educación y la cultura.

La pieza artística de Vicente Rojo se complementa con la urna de la Sala Memorial Octavio Paz. Rojo diseñó la lápida escultórica del nicho donde permanecerán las cenizas de Octavio Paz y Marie-José Tramini, en un espacio que incluirá una biblioteca de consulta abierta donde se reunirán las obras completas del poeta, facsímiles de algunas revistas, una colección completa de Vuelta, textos críticos y biografías. Así mismo, tendrá una pantalla con lecturas, conferencias y conversaciones, y un espacio sonoro con audífonos para poder escuchar su voz.

El avance de estas obras está en un 80% y se contempla su conclusión en el mes de mayo de 2021, para una posterior inauguración en el segundo semestre de 2021.

Tags: cenizascolegio de san ildefonsomemorialvicente rojo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Anuncian reapertura de los museos Nacional de San Carlos, el Mural Diego Rivera y la Galería José María Velasco

Siguiente Noticia

Reabren El Museo de Arte Moderno, Ex Teresa Arte Actual y La Tallera

Andres Godoy

Andres Godoy

Noticias Relacionadas

Ejercicio combate al COVID-19
Cotidiano

Ejercicio combate al COVID-19

11 abril 2021
Convocan a «La venganza de la basura»
Noticias

Convocan a «La venganza de la basura»

11 abril 2021
Cumple 25 aniversario Museo de Xochicalco
Noticias

Cumple 25 aniversario Museo de Xochicalco

10 abril 2021
Piden a gobiernos apoyar a la población LGBTTTIQ
Derechos

Piden a gobiernos apoyar a la población LGBTTTIQ

9 abril 2021
Fernando Larrazabal en campaña
Noticias

Fernando Larrazábal Bretón cuarto en encuestas para gubernatura

8 abril 2021
Regresa Arte público, revista fundada por Siqueiros
Noticias

Regresa Arte público, revista fundada por Siqueiros

8 abril 2021
Siguiente Noticia
Reabren El Museo de Arte Moderno, Ex Teresa Arte Actual y La Tallera

Reabren El Museo de Arte Moderno, Ex Teresa Arte Actual y La Tallera

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.