• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Inversionistas advierten en NFTs valor refugio para el futuro: Rodrigo Besoy

Diana por Diana
20 mayo 2021
in Opinión
2 min. lectura
0

México, 20 mayo.- El auge de los Tokens No Fungibles (NFT, en inglés), ha propiciado que en el ámbito de los inversionistas se cuestione si realmente nos encontramos ante un cambio que determinará cómo valuar los activos. En el caso específico de quienes invierten en arte, el especialista en arte y asesor financiero, Rodrigo Besoy Sánchez, señala que son vistos como una tendencia con potencial de convertirse en valor refugio para el futuro.

Al cuestionar si realmente nos encontramos ante un cambio que establezca la forma de valuar los activos, el boom de los Tokens No Fungibles (NFT en inglés), ha propiciado un debate en la esfera de los inversionistas. En el caso concreto de los inversionistas en arte, el asesor financiero y especialista en arte, Rodrigo Besoy Sánchez, advierte que son vistos como una tendencia con potencial de convertirse en valor refugio para el futuro.

“Si bien el mercado de los NFTs data de 2017, con sus primeras versiones en CryptoKitties, el 2021 parece ser su año. Mientras la industria de las criptomonedas y el mundo tradicional aún se debate si serán o no una moda pasajera, lo cierto es que ya han trastocado el mundo del coleccionismo y abierto una puerta interesante para el arte digital”, subraya Besoy Sánchez.

El principal valor que se ha encontrado en esta forma de adquisición, es que dota a sus poseedores con la certeza de tener un activo único, irrepetible y valuable al costo deseado, detalla el especialista mexicano en inversiones.

Ahora bien, plantea que su genuino potencial solo es visto por los inversionistas más analíticos, cautelosos y previsores, ya que de lograr mantenerse en el mercado, se trataría de un valor refugio para el futuro.

 

El cambio digital que vivimos repercute en otros rubros

 

“Los NFTs no se alejan mucho de los objetivos bajo los que coleccionistas e inversionistas de arte se conducían meses atrás. En este rubro de las inversiones es bien sabido que si se adquiere arte es con el fin de obtener ganancias a futuro”, agrega el experto.

Rodrigo Besoy reflexiona sobre el interesante punto de vista que se relaciona con el cambio digital que el mundo está viviendo, y afirma que esto llegará también, naturalmente, al mundo del arte y las inversiones.

“En el caso del arte, si bien hemos sido testigos de cómo ha ido evolucionando el proceso de creación, cómo han cambiado las disciplinas y cómo incluso se han incluido nuevas expresiones o manifestaciones de arte a partir del uso de la tecnología, ahora también veremos una evolución y diversificación en el coleccionismo”, advierte.

“Para los inversionistas ocurrirá lo mismo, ya que los NFTs no pasarán desapercibidos entre aquellos que busquen obtener la mejor o mayor rentabilidad dentro de los mercados. Así como los NFTs lograron posicionarse en el mundo del arte y ser disruptores, será natural que busquen expandir su presencia en el mercado de las inversiones y competir directamente con las criptomonedas”, concluye Rodrigo Besoy Sánchez.

Empiezan a surgir los primeros grandes inversionistas de dicho activo, mientras el debate sobre su capacidad de permanencia en el mercado contínua. Un ejemplo de ello es el caso de Chamath Palihapotiya, renombrado inversor de Sillicon Valley, Mark Cuban, duelo de los Dallas Mavericks o Raoul Pal, famoso en el rubro de las inversiones de riesgo.

 

Tags: Cambio digitalNFT.sRodrigo BesoyTokens No Fungible
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México, en la Bienal de Venecia 2021

Siguiente Noticia

Presentan impugnación contra candidatura de Jorge Argüelles ante la FEPADE

Diana

Diana

Noticias Relacionadas

Frentes Políticos
Opinión

FRENTES POLÍTICOS

2 febrero 2022
Luis Donaldo Colosio y Luis Donaldo Colosio Riojas
Opinión

Luis Donaldo Colosio | Artículo

13 diciembre 2021
Foto: especial
Opinión

Arte emergente, nueva oportunidad de inversión: Rodrigo Besoy Sánchez

23 junio 2021
Foto: especial
Opinión

Daniel Madariaga asegura que el turismo mexicano cuenta con un pronóstico de acelerada recuperación

17 junio 2021
Foto: especial
Opinión

Crecimiento exponencial del mercado de arte es atractivo en medio de la crisis: Rodrigo Besoy Sánchez

16 junio 2021
Foto: especial
Opinión

Mayor inversión en logística catalizará a empresas de comercio electrónico

15 junio 2021
Siguiente Noticia
Foto: especial

Presentan impugnación contra candidatura de Jorge Argüelles ante la FEPADE

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.