Morelos, 20 marzo.- Al analizar los resultados obtenidos por Morelos en el Índice de Competitividad Estatal 2023 del IMCO, Paula Trade Hidalgo indicó que las condiciones de inseguridad que ha permitido el gobierno actual han perjudicado severamente el potencial del estado.
IMCO presenta Índice de Competitividad Estatal
La competitividad de las entidades federativas en México, según el Índice de Competitividad Estatal 2023 (ICE) elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), es un indicador crucial que incide directamente en la calidad de vida de los habitantes y en la capacidad de la entidad para atraer inversión.
Aunque Morelos se sitúa en el lugar 23 de 32 en competitividad general según el ICE, este ranking encierra una realidad más compleja al desglosar los subíndices.
Por ejemplo, el subíndice de Derecho revela el mayor desafío de la entidad, siendo la peor evaluada a nivel nacional en aspectos relacionados con la seguridad pública y jurídica.
En el subíndice de Economía, que evalúa las características económicas estatales y el acceso al crédito, Morelos ocupa la preocupante posición 29. La brecha de ingresos por género, con un 19.6 % de diferencia en Morelos, resalta los retos en la equidad laboral.
“Esto evidencia la necesidad de impulsar medidas para mejorar la estabilidad económica y fomentar la disponibilidad de crédito en la entidad”.
Paula Trade Hidalgo, secretaria general del PRI en Cuernavaca.
Morelos con retos importantes en Competitividad Urbana
El Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2023, enfocado en ciudades, revela una situación desafiante en dos de las urbes más importantes de Morelos: Cuernavaca y Cuautla. La capital se encuentra en el decimoquinto lugar entre ciudades con más de un millón de habitantes, principalmente debido a problemas de seguridad, un tema que preocupa no solo a los habitantes sino también a la iniciativa privada.
Paula Trade subrayó la necesidad de una acción conjunta en este sentido; “la inseguridad en nuestras ciudades afecta la percepción y la realidad. La sociedad, el gobierno y los empresarios debemos trabajar juntos para crear un ambiente seguro y propicio para la inversión.”
En Cuautla, la situación es aún más crítica, ocupando el último lugar en competitividad entre ciudades de 500 mil a un millón de habitantes. La inseguridad, deficiencias en infraestructura de salud y bajos ingresos laborales son desafíos cruciales, respaldados por cifras alarmantes de secuestro y homicidio.
Las cifras reveladas por el IMCO destacan la urgencia de medidas correctivas en Morelos. La falta de coordinación entre autoridades, la persistente inseguridad y las deficiencias en infraestructura y bienestar social son desafíos que requieren enfoque y colaboración. La sociedad civil, la iniciativa privada y las autoridades deben unirse para implementar soluciones integrales, abordando los problemas identificados en los índices.
En este contexto, la “Encuesta de Opinión Ciudadana Gobernadores de México” de 2023 refuerza la necesidad de un liderazgo eficaz y medidas concretas para superar los desafíos. Paula Trade Hidalgo concluyó: “Solo a través de un esfuerzo conjunto, se podrá cumplir con la visión de construir un estado mejor basado en resultados”.
Entérate: Realizan donación de 30 grabados mexicanos al MET de Nueva York