• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Inicia este viernes 26 de febrero la FIL Minería virtual

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
25 febrero 2021
in Cotidiano, Noticias
3 min. lectura
0

Para la edición número 42 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se tomó el reto de adaptarse a una edición virtual en este 2021.

Elegidas con gran precisión y cuidado, la feria del libro  universitaria más emblemática traerá 60 actividades para deleitar a los lectores y asistentes a la FIL.

“La lectura es un salvavidas, una actividad de recreación, si leo no me encierro”, afirmó Anel Pérez, titular de la Dirección General de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM.

La entidad universitaria se trazó como objetivo mostrar durante esta edición virtual de la FIL Minería la creación literaria y fomento a la lectura que busca promover en los estudiantes y jóvenes de todo el país.

Entre las actividades de esta feria está la presentación del libro de la escritora y poeta Yaroslabi  Bañuelos. Originaria de La Paz, Baja California, fue descubierta por sus creaciones literarias y su participación en la revista Punto de Partida.

Para la edición virtual de la FIL se presentará su libro Inventario de las cosas perdidas que reúne un trabajo conmovedor de creación literaria entre contextos de violencia de género y pandemia.

Yaroslabi es una autora joven que logra tener voz y rostro gracias al escaparate de espacios como la revista Punto de Partida.

LA HISTORIA

Fue en 1924 cuando el Palacio de Minería albergó, por primera vez en México, una Feria del Libro, “concebida con el propósito de fomentar la lectura y el interés de los editores extranjeros, además de alentar el arte de la imprenta.”

Esta Feria del Libro y de las Artes Gráficas, impulsada por José Vasconcelos y realizada durante los primeros 15 días de noviembre de ese año, “fue una muestra palpable de los adelantos y evolución del arte tipográfico en México, ciudad privilegiada en el Nuevo Mundo, que tuvo la fortuna de ser la primera que contó con una imprenta en el Continente Americano.”

El Palacio de Minería fue construido a fines del s. XVIII por el extraordinario escultor y arquitecto valenciano Manuel Tolsá para albergar al Real Seminario de Minas, que más tarde sería la Escuela de Ingenieros y actualmente alberga la División de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la que depende por evidentes razones históricas.

 

Tags: autoresferia del libropalacio de mineriavirtual
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Exposición itinerante de banderas históricas conmemora el bicentenario del Plan de Iguala

Siguiente Noticia

Ingresan al Reclusorio Preventivo Varonil al youtuber "Rix"

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Hombre trabajando frente a la playa con red 5G
Noticias

Dos tips para sacarle provecho a la red 5G durante vacaciones

10 agosto 2022
Una de las iniciativas de "Guerreros de Corazón" es la de Padrinos y Madrinas
Noticias

«Guerreros de Corazón»: Cumple programa del Club Santos Laguna 15 años

10 agosto 2022
Fernanda Castillo Cuevas y el gobernador Alfredo Del Mazo
Noticias

Fernanda Castillo Cuevas reconoce labor de jefas de familia mexiquenses

8 agosto 2022
Rodrigo Moncada- Cervecería Allende
Noticias

Cervecería Allende: amor por México en cada botella de cerveza

4 agosto 2022
Cantera de SAC-TUN
Noticias

SAC-TUN: 35 años impulsando la generación de empleos en Quintana Roo

3 agosto 2022
Cigarro y su impacto en la columna vertebral. Centro de la Columna Vertebral
Noticias

Centro de la Columna Vertebral comparte 4 consejos para evitar el dolor de espalda

3 agosto 2022
Siguiente Noticia
Ingresan al Reclusorio Preventivo Varonil al youtuber «Rix»

Ingresan al Reclusorio Preventivo Varonil al youtuber "Rix"

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.