• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

INAH construye en Chichén Itzá museo de sitio

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
10 febrero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comunicó que lleva a cabo importantes obras en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, en acompañamiento a los trabajos del Tren Maya.

Entre ellas está la construcción de un museo de sitio y la próxima apertura al público de una sección más en su recorrido conocida como Chichén Viejo o Serie Inicial, espacios que permitirán ampliar la divulgación sobre esta antigua urbe maya, capital de un amplio territorio en esa península hace más de un milenio.

Tras un un informe general en La Mañanera sobre los avances en los 239 kilómetros del Tramo 4 del Tren Maya, el cual corre de Izamal, en Yucatán, a Cancún, en Quintana Roo, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó los trabajos en Chichén Itzá, el sitio arqueológico más visitado del país, así como en la Zona Arqueológica de Ek’ Balam.

El antropólogo indicó que la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) ha permitido contar con el proyecto ejecutivo para la construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) y del Museo de Sitio de Chichén Itzá, cuya construcción, a cargo de la compañía Ingenieros Civiles Asociados, ha dado inicio.

INAH presenta avances de obras en Chichén Itzá

Asimismo, anotó que se tiene 75% de avance en la habilitación del área Serie Inicial o Chichén Viejo, con la puesta en valor de un par de plataformas, una de ellas nombrada “Maudslay”, en honor al arqueólogo británico que inició las exploraciones en ese sector; la cancha del Juego de Pelota y las casas de la Luna y de los Caracoles. “Espacios que ampliarán sustancialmente el circuito de visita en esta zona arqueológica”.

En tanto, expuso, Ek’ Balam, zona arqueológica de una belleza singular, cercana al municipio de Valladolid, también contará con un Catvi, del que está por concluirse el proyecto ejecutivo.

Además, se tienen adelantados los análisis del estado conservación y tareas de mantenimiento en los relieves de estuco que se distribuyen en el sitio, del que sobresale la impresionante fachada teratomorfa que ornamenta su estructura principal.

Diego Prieto Hernández apuntó que el Tramo 4 del Tren Maya, el cual abarca nueve municipios y 17 localidades, es el que menos hallazgos arqueológicos ha reportado, debido a que corre paralelo a la Autopista del Mayab.

No obstante, se han recuperado 45 piezas cerámicas completas, como vasijas, platos y ollas que son restauradas en los laboratorios instalados en el Ateneo Peninsular, en la capital yucateca.

El director general del INAH concluyó que durante las tareas de salvamento arqueológico realizada en dicho tramo del proyecto Tren Maya, al corte del 6 de febrero de 2023, se han registrado y conservado 4,126 bienes inmuebles, como cimentaciones, albarradas y plazas, entre otras estructuras.

Se han recuperado 570 bienes muebles, en su mayoría materiales líticos y cerámicos, como figurillas; y analizado 42,617 tiestos.

Asimismo, se localizaron 16 entierros de época prehispánica y se tienen contabilizados 110 rasgos naturales, principalmente cuevas y cenotes, asociados al paisaje.

TE RECOMENDAMOS LEER: Pelicula-titanic-regresa-a-los-cines-en-3d

Tags: cultura
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Villa de Mazo impulsa el senderismo sustentable: Daniel Madariaga Barrilado

Siguiente Noticia

Vacuna contra la influenza saldrá hasta 2024

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira enlistó todas las actividades que habrá.
Noticias

Anunció Patricia Lobeira actividades para Semana Santa en el Puerto

1 abril 2023
Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx
Noticias

Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx

31 marzo 2023
Daniela Madariaga Andorra destaca las tendencias de maquillaje
Noticias

Daniela Madariaga, tendencia no-makeup makeup es un rostro sin excesos

31 marzo 2023
Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023
Noticias

Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023

30 marzo 2023
Ariadna Montiel presenta resultados de pensiones de Madres Trabajadoras
Noticias

Ariadna Montiel: Resultados de la pensión para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

30 marzo 2023
Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar
Noticias

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

30 marzo 2023
Siguiente Noticia
Vacuna contra la influenza

Vacuna contra la influenza saldrá hasta 2024

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.