• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Fundamental en era digital, educación en ciberseguridad: Seguritech Privada

La ciberseguridad empieza a través de la práctica individual; de ahí, la importancia de informarse y contar tanto con herramientas como tecnología para blindarse ante posibles ataques.

Paulina Soto por Paulina Soto
13 agosto 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

En México es necesario impulsar la educación en materia de ciberseguridad, establece Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, sobre todo para dotar a los usuarios de herramientas que les permitan identificar amenazas e implementar mecanismos para evitar el robo de información.

Ya que, así como la tecnología ha llegado para facilitar diversas labores y actividades cotidianas como el pago de servicios a través de aplicaciones o la realización de trámites, también ha generado la nueva necesidad de reaccionar ante una amenaza o ciberataque.

Phishing, amenaza de lo más comunes 

El directivo de Seguritech Privada atribuye a la falta de educación en ciberseguridad, la consolidación de prácticas como el phishing, que se mantienen latentes en los entornos digitales a través de mensajes SMS, vía correo electrónico o de aplicaciones móviles.

Y explica que, aunque el phishing data o robo de información es una amenaza cibernética que data prácticamente desde los inicios del internet, es la práctica más común empleada por ciberdelincuentes para vulnerar o extraer información privada de los usuarios.

De acuerdo con un informe de TI Possitive Technologies los principales fallos de seguridad en las aplicaciones móviles, se encuentran en:

  • El código fuente
  • Almacenamiento de texto confidencial
  • Ausencia de protección contra la inyección de código
  • Falta de ofuscación

¿Qué hacer para prevenir ciberataques?

Por tal motivo, Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada aconseja a los usuarios redoblar su educación en ciberseguridad mediante sencillas, pero prácticas acciones como:

  • Evitar guardar contraseñas en archivos o chats de los teléfonos móviles.
  • Mantener actualizado los softwares del dispositivo con licencias oficiales.
  • No descargar aplicaciones desconocidas, ni conectarse a redes Wi-Fi públicas.
  • Evitar proporcionar datos por correo, mensajes o llamadas telefónicas.
  • Consultar los contratos y términos de uso de las apps de los Bancos.
  • Activar el bloqueo IMEI del teléfono móvil.
  • Cambiar periódicamente las contraseñas y utilizar los sistemas biométricos.
Tags: Seguritech Privada
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Daniela Madariaga Andorra te guía para crear el look de “Ojos de Sirena”

Siguiente Noticia

Querétaro debe recupera valores que lo distinguen: Agustín Dorantes Lámbarri

Paulina Soto

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Noticias Relacionadas

Conoces a Hyperión
Noticias

Conoce a Hyperion, el árbol más alto del mundo

27 enero 2023
En entrevista con "El Burro" Van Rankin, FeliFer se destapó para el gobierno municipal de Querétaro.
Noticias

Viable el proyecto de FeliFer Macías en Querétaro: Marcela Torres Peimbert

26 enero 2023
Síntomas de vacunas Covid
Noticias

Aparecen síntomas adversos ante vacunas anticovid

26 enero 2023
Las quemaduras en niños son un grave problema de salud, afirmó Patricia Lobeira Rodríguez.
Noticias

Arribó Museo Itinerante Michou y Mau al Puerto: Patricia Lobeira Rodríguez

26 enero 2023
Festival de cine de Sundance
Noticias

Actores Yalitza y Tenoch dan lecciones de baile en Festival de Sundance

24 enero 2023
Nominan a "sorde" a Premios Goya
Noticias

Nominan a película “Sorda” a los Premios Goya

23 enero 2023
Siguiente Noticia
Agustín Dorantes Lámbarri confía en que el estado dejará atrás las etiquetas de violento.

Querétaro debe recupera valores que lo distinguen: Agustín Dorantes Lámbarri

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.