• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Fernanda Castillo Cuevas prioriza salud mental durante su gestión

Joc Solano por Joc Solano
28 abril 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México.- Si bien antes de la pandemia por el COVID-19 las estadísticas sobre problemas de salud mental eran preocupantes, después de la crisis sanitaria han aumentado considerablemente impulsando a gestiones locales a proveer atención psicológica. En ese sentido, Fernanda Castillo Cuevas, al frente del Sistema de desarrollo Integral de la Familia del Estado del México (DIFEM) promueve el programa “Orientación y atención psicológica y psiquiátrica”.

Se trata de una red de psicólogos que, bajo las modalidades de atención telefónica, por chat o presencial, contribuyen a contener la inestabilidad emocional generada por el aislamiento social al tiempo que ofrecen servicios de orientación, información, acompañamiento, e incluso atención por denuncias de maltrato a menores y mujeres.

“Esta iniciativa es una respuesta a las necesidades actuales para atender oportunamente a la población que lo necesite y fortalecer las acciones del DIFEM para evitar situaciones que deriven en violencia intrafamiliar e incertidumbre al interior del hogar”, asegura Fernanda Castillo Cuevas.

Asesorías

La presidenta honoraria del DIFEM destaca que también se brinda asesoría a personas de todas las edades en temas de relaciones familiares e interpersonales, sexualidad, pareja, consumo de sustancias psicoactivas, embarazo, infecciones de transmisión sexual, acoso, ideas suicidas y orientación escolar, entre otros.

De acuerdo con datos del programa de Acción Específico de Salud Mental y Adicciones 2020-2024 del Gobierno federal, en México, solamente el 2% del presupuesto de salud se destina a atender problemas de salud mental y de ese porcentaje, el 80% se otorga a gastos operativos de hospitales psiquiátricos.

Ante este panorama, el DIFEM también ha impulsado otras acciones como la “Jornada Estatal de Salud Mental”, para contrarrestar las cifras y mejorar la calidad de vida de las personas, advierte la funcionaria mexiquense.

“En el país no hay suficiencia para otras acciones costo-efectivas como: la prevención y la promoción del autocuidado, la actuación en la comunidad, la capacitación del personal en salud mental y adicciones, la investigación y, principalmente, para impulsar acciones que disminuyan el estigma, la discriminación y el deterioro de las personas con problemas de salud mental” describe Castillo Cuevas.

Prevenir es sustancial, dice Fernanda Castillo Cuevas

En ese sentido, dice, para su gestión es prioridad promover la salud mental y atender la problemática con la urgencia marcada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La OMS lo mencionó como tal, los trastornos mentales representan la segunda pandemia que viene. Desde los trastornos por estrés hasta los síntomas obsesivos depresivos y el impacto que puedan tener en las tasas de suicidio, de ahí la urgencia por promover ejes de acción que contrarresten la problemática”, menciona la Fernanda Castillo Cuevas.

TE RECOMENDAMOS VER 

Fernanda Castillo Cuevas crea grúas terapéuticas para rehabilitación de niños y niñas

Tags: DIFEMEstado de MéxicoFernanda Castillo CuevasSistema de Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM)
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Defienden proyecto inmobiliario en construcción en Valle de Bravo

Siguiente Noticia

Adelanta Tenoch Ochoa apuesta de "Millas para el Retiro" con un marketplace

Joc Solano

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira enlistó todas las actividades que habrá.
Noticias

Anunció Patricia Lobeira actividades para Semana Santa en el Puerto

1 abril 2023
Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx
Noticias

Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx

31 marzo 2023
Daniela Madariaga Andorra destaca las tendencias de maquillaje
Noticias

Daniela Madariaga, tendencia no-makeup makeup es un rostro sin excesos

31 marzo 2023
Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023
Noticias

Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023

30 marzo 2023
Ariadna Montiel presenta resultados de pensiones de Madres Trabajadoras
Noticias

Ariadna Montiel: Resultados de la pensión para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

30 marzo 2023
Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar
Noticias

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

30 marzo 2023
Siguiente Noticia
“Millas para el Retiro” visto como marketplace luce atractivo para los usuarios, destaca Tenoch Ochoa.

Adelanta Tenoch Ochoa apuesta de "Millas para el Retiro" con un marketplace

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.