El considerado hijo de la Generación del 68, David Huerta falleció poco antes de cumplir 73 años a causa de una falla renal.
La información acerca de su muerte la dio su esposa Verónica Murguía, quien también comunicó a escritores y amigos que desde ayer a las 19:00 horas sus restos serían velados en la funeraria Gayosso Félix Cuevas.
El poeta, ensayista y traductor David Huerta fue autor de poemas literarios como:
- Cuaderno de noviembre (1976)
- Huellas del civilizado (1977)
- Incurable (1987)
- Historia (1990)
- El azul en la flama (2002)
- La calle blanca (2006)
- El ovillo y la brisa (2018)
- El cristal en la playa (2019)
Legado y galardones
David Huerta fue hijo de uno de los poetas mexicanos más grandes del siglo XX, Efraín Huerta, por lo que desde muy temprana edad estuvo envuelto en el ambiente literario del país.
Fue galardonado con algunos de los premios más importantes de México, como el Carlos Pellicer (1990) y el Xavier Villaurrutia (2005).
Además, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Lingüística y Literatura (2015), el de la Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco (2018) y el FIL de Literatura en Lenguas Romances (2019).
De la misma forma, se desempeñó como coordinador de talleres literarios en la UNAM, el INBA y, recientemente, fue nombrado coordinador de la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz, en el memorial dedicado a Octavio Paz en el Colegio de San Ildefonso.
Homenajes
El también poeta y traductor Luigi Amara reconoció a Huerta como un gran poeta y un «tipazo», una persona muy generosa y que estaba atento a las nuevas generaciones.
Y de su obra, explicó:
«Es presidida por Incurable, ese poema inmenso, desbocado, irrepetible, donde se aprecia su desbordamiento poético y pareciera que todo puede entrar al poema».
Tras conocerse la muerte de David Huerta, a través de redes sociales numerosos escritores de México y de otras latitudes recordaron al poeta.
«Estoy consternado y muy, pero muy triste con la pérdida de David Huerta, enorme poeta, un ser humano excepcional. Qué privilegio haberlo conocido y ser su amigo» compartió el cubano Orlando Rodríguez.
Por su parte José Homero escribió:
«Murió David Huerta, uno de los grandes poetas mexicanos y de la lengua castellana. Transformó nuestra poesía y la del idioma con una lírica que nunca excluyó ni la reflexión ni la lucidez ni el diálogo con otras poéticas, culturas y lenguaje. Enorme pérdida».
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante su área de difusión, indicó que mantiene contacto con la familia del poeta para ver la posibilidad de rendirle homenaje.
Mientras que, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la que fue egresado y catedrático, le rendirá tributo in memoriam con la transmisión por Tv UNAM del programa Café de Nadie, el jueves 6 de octubre a las 18 horas.
En tanto, a partir de hoy (04 de octubre) y en el transcurso de los días sucesivos, Canal 22 lo recordará con la transmisión de programas especiales.
Con información de Excélsior y La Jornada