• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Exclusión de mujeres del mundo digital repercute en PIB: ONU

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
14 marzo 2023
in Mujeres, Noticias
3 min. lectura
0

Bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, ONU Mujeres, las Naciones Unidas y sus socios y aliados en todo el mundo hicieron un llamado a los gobiernos, a los movimientos activistas y al sector privado a acelerar sus esfuerzos por conseguir un mundo digital más seguro, más inclusivo y más equitativo.

En la celebrarán el Día Internacional de la Mujer coincidieron que se necesita un cambio de paradigma que impulse el potencial de la tecnología y la innovación para hacer realidad la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La persistencia de la brecha de género en el acceso digital impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de la tecnología.

Repercusión a nivel mundial

Según datos recientes, la exclusión de las mujeres del mundo digital ha recortado 1 billón (un millón de millones) de dólares del Producto Interno Bruto de los países de ingresos bajos y medios en la última década, una pérdida que aumentará a 1,5 billones de dólares en 2025, si no se toman medidas ni se asignan recursos suficientes.

El secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, destacó que “las mujeres representan hoy menos de una tercera parte de la masa laboral en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Y cuando las mujeres se ven infrarrepresentadas en el desarrollo de nuevas tecnologías, la discriminación se vuelve intrínseca”.

Asimismo, hizo un llamamiento a cerrar la brecha digital de género y agregó: “invertir en las mujeres redunda en mejoras para todas las personas, las comunidades y los países”.

La desigualdad entre las mujeres y los hombres y las niñas y los niños en relación con la transformación digital y sus oportunidades relativas al acceso, uso y beneficio de la tecnología digital persiste como uno de los principales obstáculos para la participación plena en el diseño y la gobernanza tecnológica.

Las mujeres y las niñas siguen estando infrarrepresentadas en las tareas de creación, uso y regulación de la tecnología. Tienen menos posibilidades de usar servicios digitales para iniciar carreras en tecnología, y muchas más posibilidades de ser víctimas de acoso y violencia en línea.

Esta realidad limita no solo su empoderamiento digital, sino también el potencial transformador de la tecnología y la innovación en su conjunto.

En el mismo marco, la directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, dijo: “Las mujeres y las niñas tienen el mismo derecho a acceder al mundo digital y prosperar en él que los hombres y los niños.

Su creatividad, conocimiento y perspectivas puede dar forma a un futuro en el que la tecnología contribuya a transformar las normas sociales, a amplificar las voces de las mujeres, a prevenir el acoso en línea, a evitar la perpetuación de los sesgos de los algorítmicos y a compartir los beneficios de la digitalización como el gran ecualizador para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.”

“Nuestra visión de igualdad, de lo que el mundo podría ser para todos nosotros, contiene el disfrute equitativo de los frutos de la tecnología y la innovación sin temor a la violencia o el abuso de ningún tipo.

Las mujeres y las niñas deben poder participar, crear, aprender y trabajar, de manera segura y productiva en línea o fuera de línea, aprovechando al máximo todas las oportunidades en todas las esferas de la vida y en cada etapa de esta, en la educación, en la economía, en la sociedad y en la política”, agrego Bahous.

Un análisis global de 133 sistemas de Inteligencia Artificial en diferentes industrias reveló que el 44,2 por ciento presentaba sesgos de género. Es necesario sumar de manera urgente a los procesos de toma de decisión las voces de las mujeres, las niñas y otros grupos marginados, históricamente relegados a un segundo plano o ausentes por completo de espacios tecnológicos.

La tecnología digital sensible al género representa una oportunidad única para el empoderamiento global de las mujeres, la eliminación de todas las formas de disparidad y desigualdad en la era digital y la transformación de los ecosistemas de innovación, señala la ONU Mujeres en su sitio web.

TE RECOMENDAMOS LEER: Despiden-al-gran-actor-ignacio-lopez-tarso-en-el-palacio-de-bellas-artes

Tags: digitalexclusionmujeresonu
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Despiden al gran actor Ignacio López Tarso en el Palacio de Bellas Artes

Siguiente Noticia

Imagen TV, la cadena televisiva que transmitirá el Gran Bretaña vs. México

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira enlistó todas las actividades que habrá.
Noticias

Anunció Patricia Lobeira actividades para Semana Santa en el Puerto

1 abril 2023
Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx
Noticias

Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx

31 marzo 2023
Daniela Madariaga Andorra destaca las tendencias de maquillaje
Noticias

Daniela Madariaga, tendencia no-makeup makeup es un rostro sin excesos

31 marzo 2023
Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023
Noticias

Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023

30 marzo 2023
Ariadna Montiel presenta resultados de pensiones de Madres Trabajadoras
Noticias

Ariadna Montiel: Resultados de la pensión para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

30 marzo 2023
Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar
Noticias

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

30 marzo 2023
Siguiente Noticia
Imagen TV, la cadena televisiva que transmitirá el Gran Bretaña vs. México

Imagen TV, la cadena televisiva que transmitirá el Gran Bretaña vs. México

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.