• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Entra en vigor «Ley Olimpia» contra el acoso digital

Ligia Tuon por Ligia Tuon
2 junio 2021
in Sin categoría
2 min. lectura
0

Ciudad de México 2 de junio de 2021._ La Ley contra el acoso digital, llamada Ley Olimpia -una reforma legal que impone penas de hasta seis años por difundir imágenes de contenido íntimo y sexual sin el consentimiento de la persona implicada- entró en vigor este miércoles en México.

El 1 de junio, el Congreso mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma que considera como delito divulgar, compartir, distribuir y publicar imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona adulta sin su consentimiento.

Además, establece como delito grabar, fotografiar, imprimir o elaborar contenido íntimo sexual sin autorización y sanciona la violencia mediática, definida como la agresión por cuestiones de género a través de un medio de difusión o comunicación.

La legislación contempla entre sus disposiciones y anexos «la violencia digital de cualquier tipo en México, donde 19 de los 32 estados ya prevén en su legislación estatal un castigo contra el abuso digital».

De acuerdo con la reforma, todo aquel que incurra en alguno de dichos delitos será sancionado con una pena de tres a seis años de prisión, además de recibir una multa de entre 44.810 y 89.620 pesos (2.244 y 4.488 dólares).

Esta es una adición de la Ley General de Acceso de las mujeres a una Vida Libre de Violencia, y al Código Penal Federal, que fue aprobada por el Senado en noviembre de 2020.

Ahora, los Congresos de las entidades federativas cuentan con un plazo de 180 días a partir de la entrada en vigor, para realizar las adecuaciones legislativas que correspondan.

La Ley Olimpia es llamada así por el nombre de la activista del estado de Puebla que inició la lucha a nivel nacional.

En 2014, Olimpia Coral sufrió de violencia digital cuando en redes sociales comenzó a circular un video en el que ella, con apenas 18 años, practicaba sexo con su novio.

Con información de DW.com

Tags: ciberacosoley olimpiaviolencia digital
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se respira la transformación en Compostela: Romina Chang

Siguiente Noticia

Movimiento Ciudadano buscaría regular a repartidores de alimentos y mensajería

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Rockstar Games lanza playlist de GTA VI en Spotify
Noticias

Rockstar Games lanza playlist de GTA VI en Spotify 

23 noviembre 2023
Ariadna Montiel destacó el compromiso del gobierno por garantizar una vida digna a los sectores más vulnerables de la población.
Sin categoría

Ariadna Montiel informa sobre el éxito de los Programas Bienestar

31 marzo 2023
Ser proveedor de servicios White Label una opción de negocio: Oscar Reyes de la Campa
Noticias

Ser proveedor de servicios White Label una opción de negocio: Oscar Reyes de la Campa

8 febrero 2023
Reabre la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán
Sin categoría

Reabre la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán

8 junio 2021
Recuerdan 50 años del «halconazo»
Sin categoría

Recuerdan 50 años del «halconazo»

7 junio 2021
Reabren cuatro zonas arqueológicas de Tabasco
Sin categoría

Presenta la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio

5 junio 2021
Siguiente Noticia
simpatizantes de movimiento ciudadano

Movimiento Ciudadano buscaría regular a repartidores de alimentos y mensajería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.