• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Ejercicio combate al COVID-19

Andres Godoy por Andres Godoy
11 abril 2021
in Cotidiano, Noticias
2 min. lectura
0

La irrupción de la Covid-19 en el mundo llegó a recordarnos, entre otras cuestiones, que la óptima condición física es un bien preciado para el ser humano, y el confinamiento impuesto para evitar una mayor propagación del SARS-CoV-2 ha significado una oportunidad a los asiduos practicantes del ejercicio y a quienes se quieren iniciar.

En medio de esta situación global, Leslie Angélica Moreno Velázquez, alumna de la Facultad de Contaduría y Administración e integrante del equipo femenil de flag futbol de la UNAM, considera estas condiciones ciertamente una oportunidad para intensificar o comenzar el hábito de la activación física.

“No se necesita ser un gran atleta para hacerlo. Si nosotras pudimos adaptarnos con las cosas que tenemos en casa, cualquiera puede. El ejercicio es algo que nos ayuda a desestresarnos, y ahora es el momento en el que todos lo requerimos más”, afirma la alumna-deportista.

El flag futbol, también conocido en México como tocho bandera, es una variación del futbol americano, pero en el primero no hay contacto físico, y en lugar de tacleadas se tiene que arrebatar una bandera en la cintura al conjunto rival.

María Eugenia Huerta, quien es head coach de flag femenil y varonil, trabaja junto con el entrenador José Luis López González. Ambos se encargan de impartir rutinas en línea adaptadas a la situación personal y de espacio que habita cada integrante.

“Las chicas pueden involucrar a su familia para que ellas les expliquen cómo hacer un bloqueo o quitar una cinta, así se logra una clase más interactiva y divertida. Tratamos que aun en casa sea algo que ayude en lo físico y en lo emocional, tanto a nuestras jugadoras como a sus familiares”, comparte María Eugenia Huerta.

Enfrentan la contingencia sanitaria ejercitándose dos horas diarias, de lunes a viernes, vía Zoom. La constancia es la clave para desarrollar rutinas de fuerza, acondicionamiento físico, técnica, manejo de pies y jugadas ofensivas y defensivas.

Elide Sara Aguilar Flores, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien practica flag desde los 10 años de edad, asegura que estos entrenamientos han sido un bálsamo en el aspecto anímico para todas. “El ejercicio es algo que nos ayuda en estos tiempos, es importante no dejarlo para no caer en tristeza. Efectuarlo a distancia nos relaja en medio de la situación que estamos viviendo en el país”.

Los implementos que utilizaban en la cancha han sido reemplazados por objetos caseros como garrafones de agua, botes de suavizantes, ligas y mochilas llenas de libros o botellas de agua.

Tags: atletascondicion fisicaCOVID 19
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Convocan a "La venganza de la basura"

Siguiente Noticia

Buscan preservar legado cultural subacuático

Andres Godoy

Andres Godoy

Noticias Relacionadas

Hombre trabajando frente a la playa con red 5G
Noticias

Dos tips para sacarle provecho a la red 5G durante vacaciones

10 agosto 2022
Una de las iniciativas de "Guerreros de Corazón" es la de Padrinos y Madrinas
Noticias

«Guerreros de Corazón»: Cumple programa del Club Santos Laguna 15 años

10 agosto 2022
Fernanda Castillo Cuevas y el gobernador Alfredo Del Mazo
Noticias

Fernanda Castillo Cuevas reconoce labor de jefas de familia mexiquenses

8 agosto 2022
Rodrigo Moncada- Cervecería Allende
Noticias

Cervecería Allende: amor por México en cada botella de cerveza

4 agosto 2022
Cantera de SAC-TUN
Noticias

SAC-TUN: 35 años impulsando la generación de empleos en Quintana Roo

3 agosto 2022
Cigarro y su impacto en la columna vertebral. Centro de la Columna Vertebral
Noticias

Centro de la Columna Vertebral comparte 4 consejos para evitar el dolor de espalda

3 agosto 2022
Siguiente Noticia
Buscan preservar legado cultural subacuático

Buscan preservar legado cultural subacuático

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.