• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Concluyó la 42 FIL de Minería y alcanzó casi 2 millones de visitas

Andres Godoy por Andres Godoy
2 marzo 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Bajo la consigna “La UNAM sigue activa y la FIL de Minería también” concluyó la 42 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) de la UNAM.

El encuentro literario llevó hasta las pantallas del público lector un total de 101 actividades transmitidas por su canal de Youtube, facebook y página web. 

Este año la FIL Minería en su formato digital alcanzó 1 818 707 visitas a lo largo de 12 días de actividad que tuvieron lugar del 18 de febrero al 1 de marzo de 2021.

Por primera vez el público tuvo acceso total desde sus dispositivos y computadoras a la programación cultural de la Feria donde los internautas pudieron ver: 40 presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones electrónicas; 5 charlas y conferencias; 6 lecturas y recitales; 8 mesas redondas; 18 cápsulas de entrevistas de la serie “En voz del autor”; 17 programas de TV; 4 cápsulas de ciencia y 3 conciertos.

Cabe resaltar que las actividades están disponibles de manera permanente en el canal de Youtube, “FILMineria”.

Algunas de las actividades más concurridas fueron: “Claves feministas para la autoestima de las mujeres, de Marcela Lagarde (Siglo XXI Editores); El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo de Irene Vallejo (Siruela Ediciones); Rosa Beltrán. Material de lectura, de Rosa Beltrán (UNAM); 6ª Jornada de literatura de horror.  Nuestra señora del horror: Una celebración a la vida y obra de Amparo Dávila (FILPM); La novela gráfica en el FCE (FCE), por mencionar algunas.

En esta edición 42 de la FIL Minería, las paredes del Palacio no fueron el límite del alcance del evento universitario que se adaptó a las circunstancias obligadas por la COVID-19 e hizo uso de las herramientas tecnológicas para transmitir una programación que pudo llegar a distintas latitudes como: Estados Unidos, Colombia, España, Perú, Argentina, Chile, Ecuador y Canadá.

Países donde se pudo ver la participación de: 22 editoriales, 14 dependencias de la UNAM, 6 instituciones públicas, 4 universidades, 4 canales de televisión y más de 208 participantes entre escritores, poetas, editores, académicos, narradores y promotores de lectura.

En un mensaje grabado, el director de la Feria, Fernando Macotela y su equipo de trabajo agradecieron a las autoridades y dependencias universitarias; instituciones, editoriales y colaboradores que apoyaron la realización de la edición virtual de la 42 FILPM.

Especial mención tuvieron los “12 distinguidos escritores y queridos amigos de esta Feria que accedieron generosamente a grabar las cápsulas, En voz del autor”.

Por último, el agradecimiento más importante fue para el público que “nos honró asistiendo a nuestras actividades” dijo el director de la FIL del Palacio de Minería.

Tags: filmineriaunamvirtual
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Entregan Premios INAH en su XXXV Edición

Siguiente Noticia

Cumple 25 años el Museo de las Culturas del Norte

Andres Godoy

Andres Godoy

Noticias Relacionadas

Ejercicio combate al COVID-19
Cotidiano

Ejercicio combate al COVID-19

11 abril 2021
Convocan a «La venganza de la basura»
Noticias

Convocan a «La venganza de la basura»

11 abril 2021
Cumple 25 aniversario Museo de Xochicalco
Noticias

Cumple 25 aniversario Museo de Xochicalco

10 abril 2021
Piden a gobiernos apoyar a la población LGBTTTIQ
Derechos

Piden a gobiernos apoyar a la población LGBTTTIQ

9 abril 2021
Fernando Larrazabal en campaña
Noticias

Fernando Larrazábal Bretón cuarto en encuestas para gubernatura

8 abril 2021
Regresa Arte público, revista fundada por Siqueiros
Noticias

Regresa Arte público, revista fundada por Siqueiros

8 abril 2021
Siguiente Noticia
Cumple 25 años el Museo de las Culturas del Norte

Cumple 25 años el Museo de las Culturas del Norte

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.