• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Arte emergente, nueva oportunidad de inversión: Rodrigo Besoy Sánchez

Diana por Diana
23 junio 2021
in Opinión
3 min. lectura
0

México, 23 junio. – Derivado de la pandemia de Covid-19, surge una nueva incógnita en el mundo de las inversiones del arte, en torno a qué nuevos intereses desarrollarán tanto los artistas como los inversores. En ese sentido, el especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez apunta hacia el arte emergente como una nueva oportunidad para poner los activos.

Y es que en la era post-pandemia, todo parece apuntar a que los modelos tradicionales de inversión deberán renovarse para acotar lo mas posible la volatilidad del mercado, pues actualmente no se les percibe como inversiones seguras.

“El mercado del arte emergente se está abriendo paso entre los inversores más experimentados y los que inician en el campo. Entre las ventajas que presenta este tipo de arte, se encuentra principalmente una menor volatilidad ante situaciones de crisis como la que se ha vivido por la pandemia y confinamiento por Covid-19”, explica Besoy Sánchez.

“Los especialistas vemos al arte emergente como una apuesta de estabilidad para las inversiones sin dejar de lado el valor que aportará en materia estética y de coleccionismo para quienes las adquieran”, añade el especialista mexicano.

Rodrigo Besoy explica que las obras de artistas emergentes tienden a revalorizarse

 

Rodrigo Besoy que es reconocido por su larga trayectoria y conocimiento en materia de inversiones en arte, ve un panorama favorable para el arte emergente y las inversiones, asegurando que éstas irán de la mano y serán benéficas para todos los involucrados.

“Cuando me preguntan qué rol juegan los artistas y creadores de arte en el proceso de compra e inversión en arte, respondo que son actores a los que no podemos olvidar y no deben quedar fuera del proceso. En primera instancia, invertir en obras de artistas emergentes es una forma de impulsar sus carreras y esto contribuye a que desarrollen su estilo y técnica, lo que a futuro hará que sus obras sean mayormente apreciadas”, indica Besoy Sánchez.

Otros factores que prioriza el especialista al momento de invertir o recomendar las inversiones en arte emergente, tienen que ver con la planificación y visión. Es decir, Besoy Sánchez precisa que invertir en artistas emergentes resulta mucho más económico y por lo tanto potencialmente mas rentable.

 “Las obras de artistas emergentes tienden a revalorizarse, al menos, un 100% con el paso del tiempo y la exposición del artista. No perdamos de vista que al ser artistas que recién surgen, tienen una visión clara sobre el presente que se vive y la plasman en sus obras, por lo que serán piezas que en un lapso de unos 10 años el interés por las mismas seguramente será mayor y querrán ser adquiridas”, asegura.

 

Dónde buscar arte emergente

 

Finalmente, Rodrigo Besoy Sánchez ve como lugares idóneos para buscar piezas de arte emergentes, las ferias itinerantes, festivales tradicionales de arte contemporáneo como lo son Zona Maco en México o Art Basel con presencia a nivel global e incluso, lo que estudiantes de arte se encuentren produciendo aún en los cursos universitarios.

 “El arte emergente cuenta con un gran potencial de crecimiento. Al momento de invertir en estas obras, lo que buscamos es que nuestros activos se revaloricen con el tiempo y en el inter se conviertan en activos fijos. Esto mismo creemos que es atractivo para aquellos inversores que comienzan y para quienes identifican esto como una gran apuesta para diversificar sus activos”, precisa.

Tags: arte emergenteinversiones en arteRodrigo BesoyRodrigo Besoy Sánchez
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Abierta, convocatoria del Concurso de composición

Siguiente Noticia

Conferencia Telcel: importancia de la toma de decisiones en la era tecnológica

Diana

Diana

Noticias Relacionadas

Entrevista en Excélsior con representantes de Entretenimiento Palermo
Opinión

Entretenimiento Palermo: no tenemos nexos con organizaciones ilícitas

5 octubre 2022
Frentes Políticos
Opinión

FRENTES POLÍTICOS

2 febrero 2022
Luis Donaldo Colosio y Luis Donaldo Colosio Riojas
Opinión

Luis Donaldo Colosio | Artículo

13 diciembre 2021
Foto: especial
Opinión

Daniel Madariaga asegura que el turismo mexicano cuenta con un pronóstico de acelerada recuperación

17 junio 2021
Foto: especial
Opinión

Crecimiento exponencial del mercado de arte es atractivo en medio de la crisis: Rodrigo Besoy Sánchez

16 junio 2021
Foto: especial
Opinión

Mayor inversión en logística catalizará a empresas de comercio electrónico

15 junio 2021
Siguiente Noticia
Conferencia Telcel

Conferencia Telcel: importancia de la toma de decisiones en la era tecnológica

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.