La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez dio inicio a “Pisos Firmes”, un programa con el que se busca mejorar las condiciones de las viviendas en el Puerto.
Además apunta a cambiar la calidad de vida de los porteños, comenzando desde los hogares, al cambiar los pisos de tierra por concreto.
El programa forma parte de las políticas públicas emprendidas por la administración de Lobeira Rodríguez.
Además, suma a los esfuerzos que se hacen en materia social y que fueron puntualizados en la estrategia integral “Veracruz Sonríe”.
Pusimos en marcha el Programa “Pisos Firmes” que cambia la vida de las familias veracruzanas que cuentan con piso de tierra a piso de concreto.
Estaremos entregando alrededor de 100 pisos firmes en diversas colonias de nuestro Puerto. #NuestroPuerto #NuestraCasa #Veracruz pic.twitter.com/MXiN8bHI52— Paty Lobeira de Yunes (@PatyYunes) November 11, 2022
Van por 5,000m2 de piso firme
Al poner en marcha el programa en la colonia Amapolas I, la presidenta municipal señaló que el Ayuntamiento de Veracruz realizará 5 mil metros cuadrados de piso firme, lo que aproximadamente corresponderá a mejoras en 159 hogares.
Señaló que decidieron empezar por las zonas de atención prioritaria detectadas en el municipio.
Asimismo, Patricia Lobeira Rodríguez informó que se trata de un programa humano y con conciencia social, que está pensado en mejorar la calidad de vida de las personas.
«Al cambiarles el piso de tierra de sus hogares por piso de concreto, mejora tanto su vivienda como el desarrollo de sus actividades cotidianas».
De igual manera, la presidenta municipal compartió que, hasta el momento, el Ayuntamiento tiene censadas 100 casas.
Patricia Lobeira Rodríguez hará recorridos
Por otro lado, Lobeira Rodríguez adelantó que aprovechará la visita que estará haciendo a los hogares beneficiados por “Pisos Firmes” para platicar con los veracruzanos y conocer cuáles otras carencias y necesidades tienen.
Además, la alcaldesa invitó a la población a que se acerque al resto de servicios que presta el gobierno municipal, como las brigadas de salud.