• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Anuncian reapertura de los museos Nacional de San Carlos, el Mural Diego Rivera y la Galería José María Velasco

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
19 marzo 2021
in Noticias
3 min. lectura
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunciaron la reapertura de los museos: el Nacional de San Carlos, el Mural Diego Rivera y la Galería José María Velasco, los cuales reabrirán sus puertas al público a partir de este sábado 20 de marzo con un horario de las 11:00 a las 17:00 horas, de martes a domingo, como parte de la campaña #VolverAVerte.

Los tres recintos, ubicados en zonas emblemáticas del Centro Histórico, invitan a niñas, niños, adolescentes y adultos a un recorrido por múltiples expresiones artísticas del México antiguo, moderno y contemporáneo.

El Museo Nacional de San Carlos exhibirá Retóricas de modernidad y desencanto, en colaboración con la Academia de Artes. Se trata de una selección de 58 obras de artistas, nacionales y extranjeros, que nacieron entre los siglos XVI y XX y se apoyaron en la alegoría como recurso retórico de representación.

Asimismo, la muestra Colección del Museo Nacional de San Carlos da cuenta de las diversas expresiones del arte occidental desde el Gótico hasta principios del siglo XX, con trabajos de grandes maestros, como Pedro Berruguete, Lucas Cranach El Viejo, Germán Gedovius, Pieter de Kempener, Francisco de Zurbarán, Peter Paul Rubens y Joaquín Sorolla.

En el Museo Mural Diego Rivera, las y los visitantes podrán disfrutar de la exposición Archivo expuesto: María Izquierdo, recuento de la vida y obra de la creadora, desde su infancia y su paso por la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1928, hasta la inauguración de su primera exposición individual en la Galería de Arte Moderno del Teatro Nacional (actual Palacio de Bellas Artes) en 1929, dirigida por Carlos Orozco Romero y Carlos Mérida.

Este recinto de la Red de Museos del INBAL también presentará la exhibición documental Testimonios de un mural. 30 años del Museo Mural Diego Rivera, que consta de 51 imágenes que dan cuenta de la historia de la Alameda Central, la construcción del Hotel del Prado, el proceso de realización del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central y su asombroso traslado después de los sismos de 1985.

De igual forma, el público podrá apreciar en este museo la nueva exposición Archivo expuesto: Lupe Marín, recuento biográfico de esta figura mítica de la cultura mexicana. Además, plantea una revisión de su obra literaria, aborda sus vínculos con otras y otros intelectuales y enfatiza en su papel en la escena cultural del siglo XX.

La Galería José María Velasco reabrirá sus puertas con la muestra Juglar urbano. Miradas a través de la lente, en la cual Diego Cornejo Choperena –fotógrafo, escritor y narrador oral que ha trabajado en organizaciones culturales: Peña Morelos, Tepito Arte Acá o Martes de Arte en Tepito– ofrece con una mirada amable, nostálgica y analógica, que permea personajes y ambientes, la manera en la cual se vive, goza y sufre en este barrio tan emblemático de nuestra ciudad.

Además, se exhibirá parte de la obra de Edmar Jesús González Herrera, joven fotógrafo de Tepito, quien padece osteogénesis imperfecta, enfermedad congénita que provoca que los huesos se fracturen fácilmente. Desde 2016, González Herrera forma parte de Fotografitos de Tepito, taller que imparte Mario Puga.

Tags: galeria jose velascoinbalmuseos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Convoca Marina a concurso de ensayo histórico; cierra el 15 de septiembre

Siguiente Noticia

La obra de Vicente Rojo resguardará las cenizas del poeta Octavio Paz en memorial que construye el Colegio de San Ildefonso

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Ejercicio combate al COVID-19
Cotidiano

Ejercicio combate al COVID-19

11 abril 2021
Convocan a «La venganza de la basura»
Noticias

Convocan a «La venganza de la basura»

11 abril 2021
Cumple 25 aniversario Museo de Xochicalco
Noticias

Cumple 25 aniversario Museo de Xochicalco

10 abril 2021
Piden a gobiernos apoyar a la población LGBTTTIQ
Derechos

Piden a gobiernos apoyar a la población LGBTTTIQ

9 abril 2021
Fernando Larrazabal en campaña
Noticias

Fernando Larrazábal Bretón cuarto en encuestas para gubernatura

8 abril 2021
Regresa Arte público, revista fundada por Siqueiros
Noticias

Regresa Arte público, revista fundada por Siqueiros

8 abril 2021
Siguiente Noticia
La obra de Vicente Rojo resguardará las cenizas del poeta Octavio Paz en memorial que construye el Colegio de San Ildefonso

La obra de Vicente Rojo resguardará las cenizas del poeta Octavio Paz en memorial que construye el Colegio de San Ildefonso

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.