• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Anuncia la Secretaría de Turismo 11 nuevos Pueblos Mágicos

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
4 diciembre 2020
in Culturas, Noticias
5 min. lectura
0

Las poblaciones que a partir de hoy se suman a este importante programa de la Secretaría de Turismo son:

1.Isla Aguada, Campeche.

2.Zempoala, Hidalgo.

3.Ajijic, Jalisco.

4.Tonatico, Estado de México.

5.Paracho, Michoacán.

6.Mexcaltitán, Nayarit.

7.Santa Catarina Juquila, Oaxaca.

8.Tetela de Ocampo, Puebla.

9.Santa María del Río, San Luis Potosí.

10.      Maní, Yucatán.

11.      Sisal, Yucatán.

El titular de Sectur, quien participó de manera virtual, afirmó que hablar de los Pueblos Mágicos es remitirnos a localidades que guardan una enorme riqueza cultural y natural, conformada por un mosaico de folclor, arquitectura, tradición, lenguas, gastronomía, artesanías y biodiversidad, que dan identidad a México.

Reiteró que, acorde con una visión socialmente integradora, el turismo hoy se transforma y los Pueblos Mágicos dejan de ser un programa de fomento exclusivo de la Secretaría a su cargo, para asumirse como una alianza nacional, que amplía los mecanismos de acceso a diversos programas del Gobierno Federal.

De esta manera, se reestructura la participación de los estados, de los municipios y, de forma importante, de los ciudadanos; condiciones que darán paso a la suma de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las comunidades receptoras, al tiempo de brindar la mejor experiencia al visitante.

“Como he señalado en diversas ocasiones, el turismo interno será el gran motor en esta etapa de recuperación del sector turístico, y en esa dinámica los Pueblos Mágicos se configuran, hoy más que nunca, como pilares de la economía regional y nacional”, dijo.

Señaló que, por ello, la Secretaría de Turismo publicó recientemente la convocatoria para obtener el nombramiento de Pueblo Mágico, a fin de que nuevas localidades, seleccionadas a través de un proceso técnico riguroso, se constituyan como espacios que custodian una parte de nuestra riqueza natural y cultural.

“Con ello, México tiene ahora 132 Pueblos Mágicos, que han iniciado un proceso de transformación para consolidarse como destinos de primera calidad y situarse, cada vez más, en la preferencia de visitantes nacionales y extranjeros”, externó.

El secretario Torruco Marqués subrayó que uno de los objetivos principales de Sectur es la promoción, comercialización y mejoramiento urbano de los Pueblos Mágicos, por lo que se han generado importantes alianzas con la iniciativa privada y se trabaja en la conformación de una estrategia de digitalización turística que los proyecte internacionalmente.

Destacó también que en el marco de una nueva visión del turismo, se fortalece la coordinación con diversas dependencias federales para impulsar el bienestar en los destinos turísticos.

Citó como ejemplo que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se destinaron más de siete mil millones de pesos para 41 ciudades con vocación turística, entre ellas Mexcaltitán que, con una imagen renovada, recupera ahora el nombramiento de Pueblo Mágico que había perdido.

De igual modo, con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se mejoraron 68 accesos carreteros a Pueblos Mágicos, alcanzando una inversión superior a los 560 millones de pesos. Esta tarea, que incluye reencarpetamiento de vialidades, señalización y pinta de la guía carretera, benefició a 47 Pueblos Mágicos ubicados en 19 estados de la República.

Otras acciones son las ampliaciones del Canal de Zaragoza y el aeropuerto de Chetumal, que llevan a cabo la Secretaría de Marina (Semar) y el gobierno de Quintana Roo, que beneficiarán significativamente al Pueblo Mágico de Bacalar; las alianzas establecidas con Bancomext y Nafin para el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en los Pueblos Mágicos, que contribuyen a la recuperación de la actividad turística; el Tren Maya, que representa un cinturón de integración socioeconómica y el proyecto de infraestructura turística más importante de los últimos cincuenta años, que favorecerán directamente a los Pueblos Mágicos de la región; así como los trabajos que se realizan para el desarrollo turístico sostenible del Istmo de Tehuantepec, para lo cual se modernizan vías de comunicación y se integran nuevos productos y circuitos turísticos, en provecho de los Pueblos Mágicos del sur-sureste del país.

También se encuentran la carrera de “La Ruta del Pescado de Moctezuma”, que abarca seis entidades federativas y ocho Pueblos Mágicos; la ampliación del aeropuerto de Tamuín, como parte del programa integral de desarrollo turístico de la Huasteca Potosina; y el impulso al Sistema Metropolitano Aeroportuario, que contará con tres aeropuertos internacionales: el de la Ciudad de México, el Felipe Ángeles y el de Toluca, que en conjunto atenderán en 2022, en una primera etapa, a 66 millones de pasajeros.

Aunado a esto, para estimular el turismo en la zona norte del país, próximamente se pondrá en marcha el aeropuerto de Barrancas del Cobre, en el Pueblo Mágico de Creel, Chihuahua.

Finalmente, el titular de Sectur hizo un exhorto a todos los miembros de la industria turística, tanto del sector público como privado, “a unir nuestras voluntades, talento y creatividad, para consolidar a los Pueblos Mágicos como un símbolo de nuestra identidad nacional y, en ese sentido, trabajar para mejorar su imagen y las condiciones de vida de sus pobladores”.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, afirmó que hoy es un día de fiesta en México y para su estado. “Agradecemos que Santa Catarina Juquila se suma a nuestros Pueblos Mágicos y, sin duda, vamos a seguir trabajando para construir, junto con todo el país, esa gran marca-país que es “México”. Nosotros haremos nuestra tarea y seguiremos ampliando las inversiones”, dijo.

Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí, y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), igualmente felicitó a los once nuevos Pueblos Mágicos que se integran, dijo, a este gran timbre de orgullo que representa esta marca para todos los mexicanos y también a nivel internacional.

Destacó que Santa María del Río es ya la cuarta localidad de San Luis Potosí con esta denominación, la cual se engalana con este reconocimiento que se manifiesta en su arquitectura, gastronomía, fiestas, costumbres y en su arte popular, pero especialmente en una prenda emblemática ya no de la entidad, sino de México: el famoso reboso de seda de Santa María del Río.

Por último, hizo una invitación para participar los próximos días 9 y 10 de diciembre en el segundo Tianguis de Pueblos Mágicos, que en esta ocasión será digital y tendrá como sede a San Luis Potosí, con Estados Unidos como país invitado.

Finalmente, Juan López Salazar, presidente municipal de Tetela de Ocampo, quien habló en nombre de los alcaldes de los nuevos once Pueblos Mágicos, manifestó que recibir este nombramiento es un compromiso al ser reconocidos como destinos turísticos bajo la nueva misión que enmarca la estrategia nacional de Pueblos Mágicos.

Sostuvo que esto no hubiera sido posible sin el apoyo de los gobiernos estatales, cuyas administraciones coordinaron un trabajo minucioso con los gobiernos municipales, los prestadores de servicios turísticos y los ciudadanos que participaron con gran emoción en cada una de las localidades.

Sostuvo que el nombramiento de Pueblo Mágico no es en sí mismo un fin, sino el inicio de un camino que exige organización y trabajo comunitario en unidad, con una visión de futuro compartida para construir un presente y futuro con más y mejores oportunidades de vida para sus comunidades.

“El título que hoy nos ha sido anunciado debe ser concebido como una herramienta para generar economías regionales dinámicas y prósperas, inclusivas y redistributivas, sólo así podremos alcanzar para nuestros jóvenes, mujeres y adultos oportunidades de estudio, desarrollo y bienestar, sin importar el origen, edad y género”, puntualizó.

Tags: Méxicopueblos magicosTurismo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM extiende suspensión de actividades presenciales por persistencia de Covid-19

Siguiente Noticia

Bob Dylan vende a Universal los derechos de sus más de 600 canciones

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira enlistó todas las actividades que habrá.
Noticias

Anunció Patricia Lobeira actividades para Semana Santa en el Puerto

1 abril 2023
Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx
Noticias

Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx

31 marzo 2023
Daniela Madariaga Andorra destaca las tendencias de maquillaje
Noticias

Daniela Madariaga, tendencia no-makeup makeup es un rostro sin excesos

31 marzo 2023
Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023
Noticias

Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023

30 marzo 2023
Ariadna Montiel presenta resultados de pensiones de Madres Trabajadoras
Noticias

Ariadna Montiel: Resultados de la pensión para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

30 marzo 2023
Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar
Noticias

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

30 marzo 2023
Siguiente Noticia
Bob Dylan vende a Universal los derechos de sus más de 600 canciones

Bob Dylan vende a Universal los derechos de sus más de 600 canciones

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.