• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Angélica Fuentes Téllez: Brecha de género limita liderazgo de mujeres en empresas unicornio

Joc Solano por Joc Solano
2 mayo 2022
in Noticias
4 min. lectura
0

México.- La brecha de género que existe en el sector tecnológico ha limitando el acceso de las mujeres a la creación, dirección y participación en los denominados emprendimientos “unicornio”, asegura Angélica Fuentes Téllez.

Si bien en 2021 México se consolidó como el máximo incubador de startups unicornio en América Latina, únicamente dos mujeres están detrás del éxito de dichos emprendimientos.

En el estudio “La brecha de género en el sector de tecnología, una tarea pendiente en América Latina”, realizado por Endeavor y Mastercard, se precisa que sólo el 23% de empresas de tecnología cuenta con al menos una mujer dentro del equipo fundador y únicamente 9% tiene a una mujer como fundadora o un equipo completamente femenino.

Educación, pieza clave, señala Angélica Fuentes Téllez

Aunque el porcentaje es superior comparado con años anteriores, Angélica Fuentes Téllez señala para reducir la brecha de género es muy importante la educación. «Tenemos que dejar atrás  la idea de que las carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) son cosa de hombres». 

“Que haya menos mujeres en carreras o profesiones STEM tiene que ver con los arquetipos establecidos por la sociedad y la falta de estímulos y difusión que se ha dado para que más niñas se interesen en esta área”.  

“Nuestra labor es derribar estos sesgos desde el origen, acercando desde las primeras etapas de la educación a las niñas a las carreras tecnológicas, impulsando así su vocación en un sector que, a futuro, les permitirá no solo acceder a mejores posiciones laborales, sino a liderar sus propias empresas”, dice Angélica Fuentes.

Para la empresaria mexicana, también es fundamental impulsar una transformación cultural dentro de las organizaciones, rompiendo el techo de cristal que aún persiste para las mujeres, especialmente en el sector tecnológico. 

“Las mujeres deben ocupar una posición central en la transformación digital y tecnológica. Una perspectiva de género es necesaria durante todo el proceso”, dice Fuentes Téllez. 

Aunque es cierto que existe un avance a nivel global en términos de equidad en el ámbito empresarial, su participación sigue siendo desproporcionada con respecto a la de los hombres.

Sólo dos mujeres lideran unicornios

Los unicornios rosa (como se refieren a los emprendimientos fundados por mujeres), aún son muy pocos a nivel global. De los 595 registrados por Crunchbase en su listado Unicorn Board hasta 2021, sólo 83 fueron fundados por mujeres.

Por ello, para Angélica Fuentes Téllez, casos como el de la emprendedora argentina Silvina Moschini, quien en 2020 se convirtió en la primera mujer latinoamericana al frente de una empresa unicornio con Transparent Business, deben destacarse para “fomentar la visión de que es posible hacerlo” e inspirar a otras mujeres.

Con Transparent Business, Moschini desarrolló un software de gestión de trabajo remoto enfocado en generar oportunidades para mujeres latinas en el ecosistema tecnológico. Pese a estar activa desde 2012, la startup logró un crecimiento de 1100% durante los meses álgidos de la pandemia de Covid-19.

“Es fundamental generar más referentes femeninos en el sector de las empresas tecnológicas, hay que dar más visibilidad a mujeres en distintos puestos de responsabilidad y animar así a las nuevas generaciones a que vean este sector como una opción y oportunidad laboral”, subraya Fuentes Téllez.

Angélica Fuentes Téllez destaca factores

Entre los factores que impiden el crecimiento de las empresas tecnológicas lideradas por mujeres, Angélica Fuentes Téllez destaca la falta de inversión con perspectiva de género.

En ese sentido, cifras de la consultora McKinsey señalan que sólo 2.3% de mujeres caucásicas reciben financiamiento de fondos, mientras que mujeres emprendedoras de otras culturas, como afroamericanas o latinas, representan un porcentaje aún más bajo.

TE RECOMENDAMOS VER 

Angélica Fuentes Téllez: Mujeres demandan cargos de alto nivel

Tags: Angélica Fuentes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Centro de la Columna Vertebral asegura que niños son quienes más padecen escoliosis

Siguiente Noticia

La Cosmopolitana emprende acciones a favor del cuidado medioambiental

Joc Solano

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira enlistó todas las actividades que habrá.
Noticias

Anunció Patricia Lobeira actividades para Semana Santa en el Puerto

1 abril 2023
Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx
Noticias

Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx

31 marzo 2023
Daniela Madariaga Andorra destaca las tendencias de maquillaje
Noticias

Daniela Madariaga, tendencia no-makeup makeup es un rostro sin excesos

31 marzo 2023
Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023
Noticias

Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023

30 marzo 2023
Ariadna Montiel presenta resultados de pensiones de Madres Trabajadoras
Noticias

Ariadna Montiel: Resultados de la pensión para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

30 marzo 2023
Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar
Noticias

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

30 marzo 2023
Siguiente Noticia
La Cosmopolitana

La Cosmopolitana emprende acciones a favor del cuidado medioambiental

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.