• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

¿México está listo para comprar y pagar con criptomonedas?

Ligia Tuon por Ligia Tuon
6 julio 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

Luego de que Mercado Pago anunciara que permitirá a los usuarios de su plataforma comprar monedas virtuales, Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras analiza el rumbo que tomarán en el país estos activos.

Mercado Pago dice sí a compras con cryptos

A través de Ripio, una billetera virtual, Mercado Pago anunció que las criptomonedas podrán ser utilizadas como método de pago en el país para comprar en su plataforma.

Los usuarios podrán adquirir desde $250 pesos criptomonedas como bitcoin, Ethereum y USDC.

También tendrán oportunidad de pagar en efectivo con PayCash en tickets que serán válidos en algunas tiendas de conveniencia y Santander.

¿México, listo para la compra de criptomonedas?

Alexis Nickin Gaxiola señala que el país se suma a una larga lista de países, liderados por el continente europeo, en validar la compra y venta de criptomonedas.

El especialista mexicano precisa que estamos viviendo una revolución en el entorno financiero por lo que la plataforma de Mercado Pago servirá para medir el entusiasmo por las criptomonedas.

“Además de Bito, la plataforma de Mercado Pago podrá mostrar un panorama más claro sobre quienes son los entusiastas de estos activos en el mercado mexicano, cómo se comportan, qué es lo que compran y el valor que le dan a sus monedas digitales”, explica.

El valor agregado que ve Alexis Nickin Gaxiola en este ejercicio, será asentar las bases para el desarrollo futuro de más plataformas que incluyan a las critptomonedas como método de pago.

“México ha mostrado solidez para dar paso a innovaciones financieras. Hace algunos años, se convirtió en uno de los primeros países de la región de América Latina en generar condiciones de desarrollo estables para las Fintech, que por cierto, hoy representan al país en una selecta lista de unicornios”, indicó.

“Se espera que las criptomonedas también muestren su fortaleza en el mercado mexicano y esto permita, a su vez, posicionar a México como un escenario fértil para los activos digitales que serán imprescindibles en la denominada Web3”, puntualizó Nickin Gaxiola.

 

Tags: Alexis Nickin Gaxiola
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Automatizado e inteligente, así cambiará el agro mexicano con red 5G

Siguiente Noticia

Centro Estatal de Rehabilitación Tecámac atenderá en 21 municipios: Fernanda Castillo Cuevas

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

FeliFer Macías
Noticias

Garantizar acceso expedito a justicia, fin de nuevo Código Civil: FeliFer Macías

27 marzo 2023
“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo
Noticias

“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo

26 marzo 2023
FeliFer Macías prioriza la cercanía con la ciudadanía.
Noticias

Binomio sociedad y gobierno, para lograr justicia efectiva: FeliFer Macías

24 marzo 2023
Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país
Mujeres

Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país

24 marzo 2023
Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas
Noticias

Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas

23 marzo 2023
Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias

Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado

23 marzo 2023
Siguiente Noticia
Fernanda Castillo Cuevas, presidenta honoraria DIF

Centro Estatal de Rehabilitación Tecámac atenderá en 21 municipios: Fernanda Castillo Cuevas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.