• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Aguacate mexicano brillará en Super Bowl: Luis Doporto Alejandre

Ligia Tuon por Ligia Tuon
8 febrero 2024
in Noticias
3 min. lectura
0

Ciudad de México, 8 febrero.- Como parte de la edición LVIII del Super Bowl, el evento deportivo más importante para Estados Unidos, el empresario Luis Doporto Alejandre prevé que sean hasta 138 de toneladas de aguacate mexicano las que se consuman en ese país.

Impulsado por las generaciones Millennial y Z, el consumo de aguacate en Estados Unidos ha experimentado en los últimos años una alza, siendo ese mercado el responsable de consumir hasta 20% de la producción de aguacates de estados como Michoacán.

Aguacate mexicano con dominio global: Luis Doporto Alejandre

En el año 2022, las exportaciones de aguacate mexicano alcanzaron la cifra de $3.495 mil millones, con un dominio global del 86.1%, destinando la mayoría a los EE. UU.

Este liderazgo se mantuvo en 2023, con México exportando cerca de 2.5 mil millones de libras, superando el récord anterior en más del 2%, evidenciando la creciente demanda estadounidense y la capacidad de México para satisfacerla.

Este rendimiento económico no solo refleja la creciente demanda estadounidense, sino también la capacidad de México para satisfacerla. Cabe destacar que el aguacate mexicano, específicamente el tipo Hass de Michoacán,  cumple con los estándares de calidad del USDA y se exporta durante todo el año a EE. UU.

De diciembre a febrero, el aguacate triunfa en EE.UU

En las semanas previas al Super Bowl, el aguacate destaca como la elección culinaria preeminente en los Estados Unidos, con aproximadamente 34 millones de kilos despachados desde México en enero, según las estimaciones de la Hass Avocado Board.

Este fenómeno se intensifica especialmente en los meses de diciembre, enero y febrero, representando entre un 23% y un 30% más de las importaciones mensuales en comparación con el promedio anual.

En 2023, México despachó más de 130 mil toneladas de aguacate durante los días cercanos al Super Bowl, consolidándose como líder en exportación y asegurando la presencia del aguacate en las mesas estadounidenses durante esta celebración deportiva. Se estima que 8 de cada 10 aguacates consumidos en Estados Unidos provienen de México.

Este año, México se prepara con un plan logístico ambicioso destinado a enviar aproximadamente 138 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos en las semanas previas al Super Bowl 2024 en Paradise, Nevada, cantidad suficiente para cubrir un campo de fútbol con más de 75 pies de guacamole.

Destacando entre estos envíos está el producto estrella “Guacamolito Pulpa Pura y Premium de Aguacate Hass”, que se distribuirá extensamente en estados clave como California y Texas. Se proyecta un envío total de 1.125 millones de toneladas de aguacate a EE. UU. a lo largo de 2024.

Luis Doporto Alejandre, fundador de Guacamolito, destaca la eficiente logística y la calidad del producto mexicano, reflejando la demanda sostenida durante el Super Bowl. Bajo su liderazgo por 6 años, Guacamolito se ha posicionado estratégicamente en los EE. UU. al ofrecer pulpa de aguacate Hass congelada y distintiva, contribuyendo al éxito de la empresa en un mercado competitivo.

Por último, Doporto Alejandre destaca que México, líder mundial en producción y exportación de aguacates, ha expandido su influencia a 34 países y subraya a Michoacán como uno de los principales estados mexicanos exportadores de aguacates a Estados Unidos, llegando incluso a naciones como Canadá, Italia y Japón.

Tags: Luis Doporto Alejandre
ShareTweetPin5
Noticia Anterior

Firma Grupo AJE patrocinio con el Real Madrid por tres años 

Siguiente Noticia

Proyectarán en cines documental de Little Richard, el “inventor” del rock

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Oasis regresa a los escenarios por la puerta grande
Noticias

Oasis regresa a los escenarios por la puerta grande 

8 julio 2025
Dr. Simi-MIT conecta mentes brillantes con el mundo
Noticias

Dr. Simi-MIT conecta mentes brillantes con el mundo

8 julio 2025
Lanzan convocatoria para diseñar la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025
Noticias

Lanzan convocatoria para diseñar la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 

6 julio 2025
Capcom revela más detalles de 'Resident Evil Requiem'
Noticias

Capcom revela más detalles de ‘Resident Evil Requiem’

4 julio 2025
Sin barreras, documental mexicano reconocido en World Film Festival
Noticias

Sin barreras, documental mexicano reconocido en World Film Festival 

2 julio 2025
Llegan personajes de Tim Burton en expo inmersiva
Noticias

Llegan personajes de Tim Burton en expo inmersiva 

30 junio 2025
Siguiente Noticia
Proyectarán en cines documental de Little Richard, el “inventor” del rock

Proyectarán en cines documental de Little Richard, el “inventor” del rock

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.