Artistas de la plástica y la literatura, instituciones académicas y culturales locales y foráneas, así como el gobierno del estado, se han unido para celebrar la trayectoria del pintor y profesor de artes Shinzaburo Takeda, quien cumplirá 90 años el 13 de febrero próximo.
En el amplio programa de actividades que se realizarán por este onomástico del artista de origen japonés destacan dos muestras individuales del pintor en Oaxaca, una gran retrospectiva en el Museo de Arte de Querétaro, la entrega de la presea Shinzaburo Takeda en el Teatro Macedonio Alcalá y la presentación del documental Aquí nació y creció mi espíritu, producido la televisora oaxaqueña.
La celebración del artista japonés radicado en Oaxaca desde 1978 está en marcha con la muestra Conmemorando el XC aniversario del Maestro Takeda, en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO).
Ayer, la misma casa de estudios donde Takeda imparte clases de hace 40 años abrió la muestra Sangre, grana cochinilla, carpeta de gráfica realizada por sus alumnos en la galería de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la UABJO.
Hoy se presenta la exposición individual de gráfica de Takeda 90 años borrando, en la Sala Shinzaburo Takeda de la Facultad de Bellas Artes.
El programa conmemorativo se realizó con la colaboración de la Fundación Salvador Chávez Flores, la UABJO, la Secretaría de las Culturas y Artes del Estado, la Asociación Civil Por Amor Al Arte, la Exhacienda San José Espacio Cultural y el Espacio Cultural del Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca, entre otras instancias.
El Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) se sumará a la celebración con la magna exposición individual Takeda 90 años, con 120 obras pictóricas, gráficas y escultóricas del creador y profesor de arte, que se
inaugurará el 5 de junio.
TE RECOMENDAMOS LEER: alejandro-arredondo-arquitecto-mexicano-que-ayudo-a-reconstruir-notre-dame