• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Penacho de Moctezuma es frágil, no se moverá en 10 años: Austria

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 octubre 2020
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Después de las declaraciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, autoridades del Museo Antropológico de Viena respondieron que trasladarlo a México es arriesgado, pues debido a que está hecho principalmente de material orgánico, cualquier vibración en el aire o carretera lo dañaría, añadiendo que no tienen contemplado trasladarlo en al menos 10 años.

“Me gustaría conocer a la persona dispuesta a asumir esa responsabilidad”, respondió el curador.

Incluso, el curador Van Bussel añadió que dentro del mismo museo no se atreven a moverlo por miedo a que pueda sufrir algún daño.

El especialista respondió que trasladarlo a México es arriesgado, pues debido a que está hecho principalmente de material orgánico, cualquier vibración en el aire o carretera lo dañaría.

La recuperación del penacho, o al menos tenerlo en préstamo, ha sido un esfuerzo de distintos gobiernos.
El mandatario mexicano explicó en un post en Twitter que ni siquiera a Maximiliano de Habsburgo, impuesto como emperador de México (1864-1867) durante la invasión francesa, “se lo prestaron”. El penacho La pieza es popularmente conocida como “Penacho de Moctezuma” porque pudo pertenecer a Moctezuma Xocoyotzin, emperador azteca de 1502 a 1520.
Pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señala que no hay elementos que lo sustenten y denomina a la pieza, en poder del Museo de Etnología de Viena, “Penacho del México antiguo”.
De acuerdo con AFP, entre 2010 y 2012, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) restauraron el penacho formado por 222 plumas de distintas aves montadas sobre una base de oro con incrustaciones de piedras semipreciosas.
Se planteó entonces prestarlo a México y mandar a cambio la carroza de Maximiliano, pero la fragilidad del penacho y el temor de que se maltrate en el traslado detuvieron el convenio. Tampoco se tiene claro cómo llegó hasta Austria.
La hipótesis más probable es que Moctezuma lo obsequió al conquistador español Hernán Cortés, quien lo habría enviado al rey Carlos I de España, de la casa austriaca Habsburgo.

Tags: Méxicomoctezumapenachoviena
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Un aplauso para el «beato millennial», ha pedido el Papa

Siguiente Noticia

Lingüistas y especialistas coinciden en la importancia de normalizar la escritura de la lengua náhuatl

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Lingüistas y especialistas coinciden en la importancia de normalizar la escritura de la lengua náhuatl

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.