El arte renacentista acaba de regalarnos una sorpresa: el Museo Nacional de San Carlos (MNSC), en la Ciudad de México, tiene en su colección nada menos que la única obra de Botticelli en toda Latinoamérica.
Se trata de La Sagrada Familia, un fragmento de una pintura mayor que representaba La adoración de los magos.
El hallazgo fue confirmado tras un meticuloso estudio encabezado por Christopher Daly, historiador del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, cuyos resultados se publicaron en The Burlington Magazine.
Un tesoro de Botticelli escondido en México
La pintura, un temple sobre tabla de poco más de 50 centímetros, llegó al acervo del MNSC en 1971 gracias a una donación de la familia del empresario Wenner-Gren.
Por décadas se creyó que era parte del círculo de Botticelli, pero hoy se sabe que pertenece directamente al maestro florentino.
El director del museo, Jorge Reynoso Pohlenz, celebró la noticia:
“Es un orgullo que esta obra se encuentre en México. Confirma la riqueza del acervo del Museo Nacional de San Carlos y la relevancia del INBAL en la conservación del patrimonio artístico”.
Escasa y valiosa
Fuera de Italia, solo existen tres obras originales de Botticelli en todo el continente: dos en Estados Unidos y esta joya en México.
La noticia es aún más significativa considerando que muchas piezas del pintor fueron destruidas en Florencia hace siglos.
Hoy, La Sagrada Familia se puede apreciar dentro de la exposición (Des)ordenar la colección desde el género, que invita a ver con otros ojos la historia del arte europeo.
Con información de Aristegui noticias.