Seguritech y FEM alertan sobre posibles casos de bullying en el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026.
Hablan Seguritech y FEM sobre el reto en el regreso a clases

Hablan Seguritech y FEM sobre el reto en el regreso a clases

Cada inicio de ciclo escolar trae consigo la emoción de los reencuentros, los cuadernos nuevos y las ganas de aprender. Pero también, año con año, reaparece un tema que no puede pasarse por alto: el bullying, alertan voces de expertos de Seguritech y Fundación en Movimiento (FEM).

En México, este fenómeno no solo se vive en las aulas, también está en los patios, pasillos y alrededores de las escuelas, y se ha convertido en un desafío cultural y social de gran alcance.

De acuerdo con cifras de la UNESCO, nuestro país figura entre los primeros lugares en prevalencia de acoso escolar en el mundo.

En tanto, los datos nacionales no son menos inquietantes; toda vez que la Encuesta Nacional sobre Discriminación del INEGI revela que uno de cada cuatro niños y adolescentes ha sido víctima de burlas o exclusión.

A esto se suma un censo elaborado por la Fundación en Movimiento (FEM), que señala que el 28.6% de los menores ha enfrentado bullying por su apariencia física, siendo el salón de clases el escenario más recurrente.

Señales que no deben pasar desapercibidas

Detrás de las cifras hay historias de estudiantes que bajan su rendimiento, que dejan de querer ir a la escuela o que cambian repentinamente de humor; además, también están aquellos que pierden objetos personales o muestran ansiedad sin razón aparente.

Son señales que, de acuerdo con FEM y Seguritech, deben ser atendidas a tiempo para evitar que se conviertan en heridas más profundas.

El valor de la comunicación: FEM

La clave, insisten ambas organizaciones, está en la comunicación y la empatía.

Padres y maestros tienen un papel esencial en este esfuerzo: escuchar sin juzgar, generar confianza, fomentar la tolerancia y reforzar el respeto como valores cotidianos.

Desde el hogar, es fundamental abrir un espacio donde los hijos puedan expresar lo que sienten; y en las aulas, resulta urgente implementar protocolos claros y efectivos para enfrentar cualquier situación de acoso.

Tecnología con propósito: Seguritech

En este escenario, la tecnología también puede convertirse en un aliado.

La empresa mexicana propone aprovecharla como una herramienta que facilite canales de comunicación seguros entre familias, escuelas y autoridades, y que permita denunciar de manera confidencial cualquier caso de violencia escolar.

Hacia una cultura de respeto

El regreso a clases es la oportunidad perfecta para repensar la forma en que convivimos.

Seguritech y la Fundación en Movimiento lo saben y, por eso, llaman a sumar esfuerzos para que cada niño y adolescente encuentre en su escuela un lugar seguro donde crecer, aprender y descubrir el valor de la diversidad.

Porque más allá de los números, lo que está en juego es la construcción de una cultura escolar basada en el respeto y la inclusión.

Entradas Relacionadas