El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva película En el camino.
Una historia que combina la crudeza del norte de México con un retrato íntimo y sensible de los traileros.
La trama sigue a un joven que huye de su pasado y a un camionero que lo acoge en un viaje marcado por la violencia, pero también por la posibilidad de sanar heridas a través de la conexión humana.
Pablos explicó que la idea surgió de la búsqueda del padre y de la vida en las famosas cachimbas, esos lugares donde los camioneros descansan en México.
“Quería mostrar encuentros reales, sin concesiones, con toda su crudeza, porque así sucede en esos espacios”, afirmó el director.
Rodada en Ciudad Juárez y sus alrededores, la filmación no estuvo exenta de peligros: el equipo enfrentó amenazas, la inseguridad de la región e incluso el secuestro temporal de un miembro de producción.
A pesar de ello, el cineasta recuerda el rodaje como “hermoso”, gracias a la conexión entre todo el equipo y los actores.
Los protagonistas, Osvaldo Sánchez y Víctor Prieto, se sumergieron por completo en sus papeles.
Osvaldo incluso sacó licencia de conductor y trabajó como trailero durante tres semanas para experimentar de primera mano la dureza de las carreteras mexicanas.
Por su parte, Víctor se inspiró en historias reales de su natal Juárez, donde “cada persona tiene su propia película de violencia”.
En el camino compite en la sección Horizontes, dedicada a nuevas tendencias, y ofrece una mirada distinta al mundo de los camioneros: solitarios, nómadas y vulnerables, pero también capaces de ternura y vínculos profundos en medio de la adversidad.
Con información de Yahoo.