La literatura abre una nueva temporada en Hidalgo con un encuentro que combina letras, música y deporte en un mismo espacio. La Feria Universitaria del Libro 2025 arrancó en agosto con la República Checa como país invitado, ofreciendo una agenda que entrelaza tradición y contemporaneidad en torno al libro.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo impulsa esta edición con actividades que rebasan los pasillos editoriales. Conferencias, presentaciones y espectáculos culturales colocan al libro en el centro de la vida universitaria, mientras el intercambio internacional con Chequia fortalece los vínculos académicos y artísticos.
Cultura y diálogo global
El programa incluye homenajes, talleres infantiles y propuestas musicales que acercan a los visitantes a un país que ha dejado huella en la literatura y el arte europeos. Las editoriales independientes encuentran un espacio para mostrar su producción, lo que incentiva nuevas dinámicas de lectura y consumo cultural en la región.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: Mujer organillera conquista redes al ritmo de «Ella Baila Sola»
La inclusión de disciplinas deportivas dentro del programa responde a una visión integral de la formación. Las actividades físicas y recreativas conviven con charlas y mesas de debate, ampliando la experiencia de quienes visitan la feria y generando un ambiente distinto al de los encuentros editoriales tradicionales.
Un puente académico y cultural
El evento parte de la lógica de vincular estudiantes, escritores y público en general con expresiones que trascienden las fronteras. De igual manera, el país invitado utiliza esta plataforma para reforzar sus lazos culturales con México a través de literatura, cine y gastronomía.
Para esta edición se espera la participación de más de 500 casas editoriales y una asistencia superior a las 80 mil personas, lo que consolida a la feria como una de las más relevantes de América Latina.