• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Pueblos indígenas promueven la resiliencia climática

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 septiembre 2020
in Culturas, Derechos
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El Fondo Pawanka nació en 2014 con el cometido de promover la filantropía intercultural, y construir donaciones desde una perspectiva de solidaridad y reciprocidad; es liderado por representantes indígenas de diferentes partes del mundo.

Actualmente apoya proyectos de organizaciones locales en las siete regiones socioculturales del mundo, muchos de los proyectos se encuentran ligados al cambio climático, al impacto en las comunidades indígenas y al incremento de la resiliencia comunitaria frente al cambio climático.

La fundación considera que los pueblos indígenas se encuentran amenazados porque dependen directamente de los recursos naturales para garantizar la alimentación, y el entorno adecuado para vivir.

Para el Fondo Pawanka, y las organizaciones que lo integran, la resiliencia comunitaria es la capacidad colectiva para anticipar, prepararse, reducir el impacto y superar desastres. Es decir, es una práctica donde todos enseñan y todos aprenden; los pilares de la resiliencia comunitaria son la identidad cultural, los conocimientos tradicionales, sentido de pertenencia, la reciprocidad y el humor colectivo que permita expresarse.

Tags: comunidadderechosindígenasresiliencia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Resaltan escritores diversidad lingüística de México

Siguiente Noticia

Mujeres exigen renuncia de titular de CNDH

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia

Mujeres exigen renuncia de titular de CNDH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.