• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

El 89% de los mexicanos respaldaría una semana laboral de 4 días: WeWork 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
3 mayo 2025
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

México se encuentra en un camino hacia un modelo de trabajo más equilibrado, entre la productividad empresarial y la calidad de vida de los empleados, publicó Milenio.  

Según un informe de WeWork México y Page Group, el 89 por ciento de los mexicanos respaldaría una semana laboral de cuatro días. 

Según el estudio, el 79 por ciento de los mexicanos cree que la semana laboral de 4 días impulsaría su productividad.  

En este marco, los espacios flexibles, como la reducción de días o tiempo en áreas de trabajo, se perfilan como una estrategia clave para crear entornos sostenibles y acordes con las expectativas del talento actual. 

“La transformación del trabajo no se trata únicamente de reducir horas, sino de rediseñar el sistema con base en lo que realmente potencia a las personas, con un sistema laboral más flexible, vemos beneficios tangibles como mejor salud mental, más tiempo para la familia, menor fatiga, y sí, también mayor productividad”, señala Álvaro Villar, Head of Sales de WeWork Latam. 

Desde 2023, en que se presentó la reforma laboral para reducir la jornada de 48 a 40 horas, esta ha tomado fuerza, donde la idea se centra en dejar atrás la medición del trabajo en tiempo, para enfocarse en el impacto real de producción del trabajador. 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2025, la jornada laboral promedio en el país es de 42.2 horas semanales, y el 25 por ciento de los trabajadores supera las 48 horas trabajadas. 

Bajo esta realidad, trabajadores, empresas y organizaciones coinciden en la necesidad de construir entornos más flexibles, centrados en el bienestar individual. 

La jornada laboral de 40 horas ya se ha implementado en Estados Unidos, Canadá, España y Francia, las empresas en estos países han logrado ajustarse a este modelo con éxito, a través de horarios flexibles y con el apoyo de la tecnología para mejorar la productividad.  

La tecnología, en particular la inteligencia artificial (IA), juega un papel en este camino hacia el cambio.  

De acuerdo con el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, el 86 por ciento de los empleadores considera que la IA será la principal fuerza de cambio en el mercado laboral. 

El mismo informe indica que el 39 por ciento de las habilidades actuales serán obsoletas en cinco años, por lo que el 70 por ciento de las empresas priorizará en contratar talento con nuevas competencias, y el 64 por ciento impulsará el bienestar laboral como clave para atraer y retener empleados que cuentan con experiencia. 

“El verdadero desafío es lograr un balance entre eficiencia y humanidad. La oficina del futuro además de digital, debería ser empática. Por eso, los espacios colaborativos y flexibles se están consolidando como infraestructura crítica del nuevo mundo laboral”, concluyó Villar. 

Con información de Milenio 

TE RECOMENDAMOS LEER: arbol-de-van-gogh-desata-nueva-polemica

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Árbol de Van Gogh desata nueva polémica 

Siguiente Noticia

Los mejores festivales de música por los que vale la pena viajar por el mundo 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
Los mejores festivales de música por los que vale la pena viajar por el mundo

Los mejores festivales de música por los que vale la pena viajar por el mundo 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.