• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Industria editorial, entre raquíticos avances y grandes retrocesos 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
12 diciembre 2024
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La industria editorial en el país atraviesa por raquíticos avances y grandes retrocesos, debido a que registró en el sector privado una caída de 22.4 por ciento en la venta de ejemplares, al pasar de los 104.8 millones de pesos en 2023, a 81.3 millones en 2024, de acuerdo con el informe que presentó ayer la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).  

Además, hay una baja de siete por ciento en la facturación neta total, al ir de los 11 mil 564 millones de pesos corrientes a los 10 mil 750 millones, publicó Diario La Razón. 

Un decremento, principalmente a raíz de la reducción en la comercialización de ediciones de Libros de Texto de Secundaria para programas de Gobierno, que disminuyó 75 por ciento con respecto al 2022, según el informe.Lo anterior es alarmante, debido a que el sector privado es el que mayor número de ejemplares registra, pues el comercial en 2023 sólo tuvo 29.1 millones de ventas de ejemplares y en 2024, 30.8 millones, lo que significó un incremento de 5.9 por ciento; y en facturación obtuvo solamente ocho mil 303 millones de pesos, lo cual representó un aumento de 6.7 por ciento comparado con el año pasado. 

“¿Por qué bajó 22 por ciento la venta de ejemplares y siete por ciento los ingresos?, el tema de la pérdida de ejemplares impacta mucho más fuerte la facturación porque la venta de libros de educación secundaria a Conaliteg eran libros que se vendían a precios subsidiados, apenas superiores al costo industrial, entonces, la caída en ejemplares es mucho más grande que la de facturación”, explicó Hugo Cejas, coordinador de la Comisión de Gestión de Datos de la Caniem, quien junto con Hugo Setzer, presidente de la cámara, presentó el informe. 

Acerca de esta baja que registró el sector privado, Hugo Setzer aseguró que si bien “afecta a toda la industria, el resto de la industria está sana”. 

“El indicador es fuerte, pero si revisamos cada uno de los segmentos de la industria prácticamente es crecimiento. De 2020 para acá se tiene un crecimiento bien visible en cada uno de los segmentos”, se justificó sobre los resultados. 

Otra cifra preocupante en el sector privado es que la producción editorial también tuvo una caída de 23.6 por ciento, al ir de los 104.1 millones de ejemplares en 2022 a los 79.5 millones en 2023.  

Y como consecuencia, el valor de la producción tuvo también una disminución de 12.8 por ciento, al pasar de los dos mil 955 millones de pesos corrientes a los dos mil 577 millones de pesos en el mismo periodo. 

“Este decremento se da principalmente en las ediciones que el sector editorial privado elabora para el programa de Texto Gratuito para Secundaria, que pasan de una producción de 37 millones en 2022 a ocho millones en 2023, lo que representa una reducción de 77 por ciento”, se detalla en el documento Indicadores del Sector Editorial Privado en México 2023-2024 elaborado por la Caniem. 

Por otro lado, en el mercado de la edición comercial en el país se destacó que la no ficción es la temática que registra mayores ventas en ejemplares y facturación, al aportar 43.5 por ciento y 48.7 por ciento, respectivamente.  

En segundo lugar, están los libros infantiles, con una participación de 32 por ciento de los ejemplares y 25 por ciento de la facturación. 

También resaltó que el precio promedio de los libros en punto de venta al público tuvo un incremento de 6.3 por ciento, al pasar de los 253 pesos en 2023 a los 269 en 2024. 

En la presentación del informe, el presidente de la Caniem, Hugo Setzer, remarcó la importancia de las librerías como el principal punto de venta. 

“Las librerías es el principal canal, estamos convencidos de que necesitan mucho apoyo de la industria editorial, esperaríamos que del gobierno también en una serie de medidas para impulsar el libro y la lectura entre las cuales está el de poder corregir el tema del IVA en los libros, en los que de manera injusta se excluye a las librerías, hay que corregirlo”, externó. 

Con información de Diario La Razón 

TE RECOMENDAMOS LEER: salomon-issa-tafich-voluntariado-para-transformar-region-lagunera

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Salomón Issa Tafich: Voluntariado para transformar región lagunera

Siguiente Noticia

Recuperan Diario poético de la artista Frida Kahlo 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
Recuperan Diario poético de la artista Frida Kahlo

Recuperan Diario poético de la artista Frida Kahlo 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.