• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Rector de la UNAM presenta libro en Nueva York 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
15 octubre 2024
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Nueva York, EUA.- En un mundo tan globalizado es fundamental fortalecer el papel de la universidad mexicana en el exterior, aseveró el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. 

Señaló que la Universidad Nacional hace su tarea al fomentar la presencia del país, de sus valores, y de la institución en particular, a través de sus sedes en el extranjero y reivindicando la rica cultura mexicana y la de los pueblos originarios. 

El Rector respondió así, a pregunta expresa, en la presentación del libro Estado, economía y sociedad en el México posrevolucionario, durante la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York, en la que participaron además el embajador Héctor Vasconcelos y el periodista venezolano José Enrique Arrioja. 

El rector Lomelí destacó la importancia del periodo comprendido entre 1917 y 1934. Esos, dijo, son los años en que se sentaron las bases de la reconstrucción. Es el periodo menos conocido y parte de la Constitución del 17, hasta poco antes de la expropiación petrolera. 

Hizo notar que en ese periodo se construye el nuevo Estado. Inicia el proceso de recaudación fiscal, el reparto agrario y la reconstrucción institucional, muy señaladamente con creación del Banco de México y de la Secretaría de Educación Pública, en 1921, que al mismo tiempo detonó un importante florecimiento cultural y la búsqueda de la identidad nacional. 

Y con todo lo controvertido que resulta, enfatizó, en 1929 se crea el Partido Nacional Revolucionario (PNR, antecedente del PRI), lo que empieza a dar certidumbre en lo político. 

Leonardo Lomelí recordó que en ese proceso de reconstrucción del Estado existía el antecedente del sueño de una Revolución, del cual surgen movimientos culturales tan relevantes como el Muralismo, impulsado por artistas de primer orden, así como escritores fundamentales y poco después llegarían los años dorados del cine mexicano. 

“El país se hallaba entonces en el proceso de la institucionalidad de una Revolución”, dijo. 

Acuerdos políticos 

El periodista venezolano José Enrique Arrioja subrayó que en esos años México vivía su sueño y lograba la pacificación con base en acuerdos políticos y en los consensos. 

Es un ejercicio, comentó, que nos hace recordar lo relevante que resulta la política en los procesos de paz. 

Arrioja apuntó que el libro, coordinado por el rector Lomelí y el profesor Ricardo Gamboa, ya fallecido, está integrado por 15 textos, de los cuales siete fueron elaborados por mujeres. 

Por su parte, Héctor Vasconcelos, actual Representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas, expresó su agrado por la elaboración de ese libro, pues mencionó que es una visión global, no dogmática, de las políticas fundacionales que se siguieron en esa época. 

Se refirió a la aguda polarización que existía en aquellos años, particularmente luego de la Revolución que cobró un millón de vidas. 

“Lo que había entonces era similar a lo que existe en la refundación actual del Estado mexicano: eran muy fuertes las resistencias al cambio por parte de los conservadores”, precisó. 

La mesa fue moderada por Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM. 

TE RECOMENDAMOS LEER: descubren-nueva-especie-de-tiburon-fantasma-en-aguas-profundas-de-nueva-zelanda

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Descubren nueva especie de tiburón fantasma en aguas profundas de Nueva Zelanda 

Siguiente Noticia

Inaugura Gobernadora el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
Inaugura Gobernadora el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

Inaugura Gobernadora el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.