• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Grupo AJE lidera iniciativas sostenibles para un futuro ecológico

Ligia Tuon por Ligia Tuon
22 abril 2024
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Océanos llenos de plástico, temperaturas extremas, incendios forestales, inundaciones, sequías, todos, son fenómenos desatados por el cambio climático y la manera en la que la Madre Tierra está haciendo un llamado a la acción global para revertirlos.

Acorde con el último informe de la ONU sobre cambio climático, las actividades humanas, principalmente a través de las emisiones de gases de efecto invernadero, han causado el calentamiento global llevando a la Tierra a registrar en 2023 una temperatura récord de 1.3 grados centígrados más que en la época preindustrial.

En ese contexto, destacan las acciones que diversos sectores productivos han tomado, para contribuir desde su trinchera a reducir el impacto de la huella humana en el planeta.

Sobre esto, cobra relevancia Grupo AJE, empresa multinacional de bebidas de origen peruano que, desde su fundación ha tenido en su ADN una visión de sostenibilidad y de regresar a la madre tierra un poco de todo lo que ella provee para la vida humana.

Con 35 años de operación y presencia en 24 países, la empresa liderada por la familia Añaños ha sabido evolucionar a la par que las necesidades de los consumidores y el planeta.

Actualmente, bajo el modelo de bionegocio impulsa la colocación y expansión de nuevas marcas, entre ellas Bio Amayu.

Esa ha sido la visión de sostenibilidad que Grupo AJE ha fortalecido durante la última década: empoderar a las comunidades, generar productos de calidad y sostenibles y cuidar ecosistemas.

Como parte de sus acciones, la empresa se ha convertido en aliada y guardiana para la conservación de importantes zonas y ecosistemas. A nivel global destacan sus esfuerzos por la conservación de la selva amazónica de Perú o la región de Angkor en Camboya. A nivel regional, en América Latina han comenzado a tejer lazos de colaboración desde diversos frentes siendo México uno de los puntos de operación más importantes para la compañía y en donde las acciones de sostenibilidad desplegadas tienen un impacto positivo.

En Tepoztlán, ubicado en el estado de Morelos, AJEMEX ha implementado proyectos innovadores para abordar los desafíos ambientales locales con la donación de una máquina compactadora y transmitiendo la importancia de la revalorización de residuos a través del reciclaje.

AJEMEX ha sido un actor destacado en iniciativas de limpieza y conservación del caribe mexicano, específicamente en Tulum.

Desde su implementación, se han compactado alrededor de 75 toneladas de materiales comerciables, incluyendo PET, cartón y aluminio, lo que ha contribuido significativamente a reducir la cantidad de desechos que terminan en vertederos o en el medio ambiente circundante.

Pero la empresa busca ser aún más activo en su participación por la conservación ambiental y para lograrlo, tiene una ambiciosa estrategia de descarbonización con el objetivo de reducir sus emisiones en un 45% para el año 2030, con el despliegue de medidas de eficiencia energética, el uso de energías renovables y la gestión climática con proveedores.

Esto te puede interesar: Amayu Energy, refleja nuestro compromiso constante con la innovación: AJEMEX

Tags: Grupo AJE
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Netflix presenta las primeras imágenes de “Cien años de soledad” 

Siguiente Noticia

Leer detona emociones y activa la imaginación: Patricia Dávila 

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia
Leer detona emociones y activa la imaginación: Patricia Dávila

Leer detona emociones y activa la imaginación: Patricia Dávila 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.